¿Qué sucede en el cuerpo cuando hay una migración de biopolímeros?

Los biopolímeros son usados para darle volumen a ciertas partes del cuerpo, como, por ejemplo, los glúteos. Pero esta práctica puede traer graves efectos secundarios a tu salud. En este artículo te enseñaremos qué pasa cuando estos polímeros migran y van deteriorando la salud de las personas que los tienen implantados.

¿Qué sucede cuando los biopolímeros migran de su sitio?

Por lo general, este tipo de polímeros son implantados en las zonas del cuerpo donde se acumula la grasa. Esto se hace para que, junto con los tejidos grasos, los biopolímeros le den un poco de volumen a los pechos, glúteos, etc.

En principio, este procedimiento no debería tener complicaciones, ya que los biopolímeros no ocasionan reacciones alérgicas en el cuerpo. Sin embargo, después de algunos años, estos implantes pueden romperse o migrar, lo que provoca que el sistema inmune reaccione y empiecen a surgir algunas complicaciones médicas que deben ser atendidas de forma inmediata.

También te va a interesar: ¿Cuál es el comportamiento de un biopolímero en el cuerpo?

¿Cuáles son los efectos secundarios de la migración de biopolímeros?

Cuando los implantes fallan o migran, lo mejor es hacer una extracción de biopolímeros urgente. Esto es debido a los efectos secundarios y secuelas que pueden dejar en el cuerpo de quien los tenga implantados. Los más importantes son:

1. Infección sistémica

Aunque los biopolímeros se consideren inertes (que no reaccionan al contacto con los químicos del cuerpo), aún tienen elementos tóxicos que no pueden circular por el sistema sanguíneo. Gracias a que los polímeros son implantados en los tejidos grasos, no hay peligro de que esto suceda. Pero, si por alguna razón, los implantes se salen del espacio donde fueron colocados, pueden empezar a reaccionar.

2. Experimentas dolor

Cuando los polímeros migran y empiezan a infectar tu cuerpo, pueden aparecer varios tipos de molestias (dolor de cabeza, articular, malestar general, etc…). Todos estos síntomas nos indican que algo anda mal, pero el más importante es el dolor articular, ya que se relaciona directamente con la migración de los implantes.

3. Cambias la postura al sentarte

Esto pasa cuando hablamos de biopolímeros implantados en los glúteos. Cuando te hacen este tipo de cirugía, se lleva a cabo de tal manera que no afecte tu postura. Sin embargo, al migrar los biopolímeros, la estructura de tu cuerpo se ve afectada y, en consecuencia, vas a tener problemas para sentarte bien.

4. Reacciones alérgicas

Si se ha producido una migración de los biopolímeros y llegan infecciones a tu cuerpo, de las primeras cosas que podrás notar son las alergias que se presentan en la piel, principalmente en la zona donde se realizó el implante. Esto se debe a las toxinas que liberan los implantes. Cuando esto sucede, la piel puede ser de las zonas más afectadas.

5. Inflamación y caída del pelo

Otra secuela importante que puede dejar el hecho de no retirar los biopolímeros cuando migran es la caída del cabello. De nuevo, esto se debe a las toxinas que generan los implantes. Esta situación lleva a que, en la lucha de tu cuerpo para parar la infección, experimentes tanto caída del pelo como inflamación, ya sea en la zona de la cirugía o en brazos, piernas, cara, etc.

Confía solo en profesionales cualificados

Si bien no es fácil saber cuándo los biopolímeros en tu cuerpo migraron, existen formas de evitar todos los síntomas que esto conlleva. Si tienes algún implante de este tipo, es fundamental que visites de forma periódica a tu médico y que los retires tan pronto como sea posible. En nuestra clínica podemos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros si necesitas más información.

 

2021-02-22T20:25:37+00:00 enero 20th, 2021|
MÁS INFORMACIÓN?