La mamoplastia de aumento, como es bien sabido, es uno de los procedimientos quirúrgicos de la medicina estética más populares en la actualidad. Esto se debe a que se trata de una cirugía por la cual las pacientes no solo aumentan el tamaño de sus senos, sino que también, de ser necesario, los forma o los reconstruye.
Lamentablemente, a lo largo de los últimos años hemos sido testigos de casos reprochables donde la paciente se ve gravemente afectada por el uso de elementos precarios para el aumento mamario. Las complicaciones de una mamoplastia de aumento llevada a cabo en clínicas de dudosa reputación pueden ir desde infecciones en la zona tratada, hasta la necesidad de amputar, o incluso, en casos extremos, la muerte.
La medicina y una cirugía estética son algo que no puede ser tomado a la ligera bajo ninguna circunstancia, y teniendo en cuenta que nuestro objetivo siempre será brindarles comodidad a nuestros pacientes, le presentamos las diferentes clases de prótesis que son utilizadas para una mamoplastia de aumento correctamente realizada.
Prótesis según su cobertura
La cobertura de la prótesis es la capa que estará en contacto con su organismo, por eso es crucial conocer qué tipos de éstas existen y cómo afectan el resultado final.
- Lisas: Estas prótesis pueden ser introducidas por pequeñas aberturas, lo que genera una cicatriz menor. Asimismo son las suaves al tacto y son menos vulnerables a infecciones y otras complicaciones. Sin embargo cabe decir que tienen riesgo a sufrir de encapsulamiento en el plano subglandular.
- Texturizadas: Tienen menos riesgo de desplazamiento y al encapsulamiento, pero dan una sensación levemente irregular al tacto.
- Microtexturizadas: Las prótesis microtexturizadas son las más modernas del mercado y ofrecen el menor riesgo de encapsulamiento. De igual modo son muy suaves al tacto, dando una sensación natural y agradable.
- Poliuretano: Un tipo de envoltorio en prótesis de silicona que no se usa con mucha frecuencia por posibles daños posteriores en el organismo. Surgen como solución al encapsulamiento, pero pierden popularidad debido a los malestares que generan.
Prótesis según su contenido
El contenido de la prótesis es lo que le da la consistencia al seno posterior a la mamoplastia de aumento, y en términos generales podemos encontrar dos tipos de relleno:
- Implantes de silicona: Se considera que este es el tipo de implante más popular, pues se utiliza en el 90% de los casos, ya que se ha demostrado que se trata de un material confiable capaz de ofrecer una contextura blanda semejante al de un seno normal.
- Implantes de suelo fisiológico: Una alternativa que aparece para solucionar casos de rotura ya que se absorbe automáticamente. No tienden a ser muy utilkizados porque pueden perder su volumen, porque son muy duras y porque en algunos casos presentan alteraciones en la temperatura. Por otro lado éstas generan sonido de chapoteo ante acciones de impacto.
Prótesis según su forma
Las prótesis también pueden ser clasificadas por forma, aunque estas no varían en calidad sino en la preferencia de la persona que desea someterse a la mamoplastia de aumento. Naturalmente existe un asesoramiento por parte del especialista, pero al final quien tiene la última palabra es la paciente. Estos se dividen en:
- Prótesis anatómicas: Estas prótesis dan forma natural al seno, ya que se trata de elementos en forma de gota. Sus dimensiones se dividen en tres variables: longitud, ancho y altura. Aunque crecen en popularidad, al tratarse de elementos que requieren de mayor área para su colocación y precisión en el diseño, se necesita de un especialista capacitado y su valor a veces es superior al de las prótesis redondas.
- Prótesis redondas: Las prótesis tradicionales, las cuales se pueden encontrar en diferentes medidas y son más fáciles de colocar. Las prótesis redondas, en algunos casos, no logran dar un aspecto natural al seno luego de la mamoplastia de aumento.
El organismo es un elemento sumamente delicado que merece cuidado en todo aspecto, así que si está interesada en una mamoplastia de aumento, primero debe tener presente que ahorrarse unos cuantos pesos puede resultar aún más costoso. Acuda a un centro médico de confianza, consulte a un cirujano certificado y con años de experiencia que le de toda la información necesaria. Ello le será de infinita ayuda para tomar su decisión final; la mejor para usted.
Si desea conocer más sobre la mamoplastia de aumento o cualquier otro procedimiento de la medicina estética, lo invitamos a ponerse en contacto con uno de los mejores centros estéticos de la ciudad, donde podrá recibir asesoría a lo largo de todo el proceso, así como un acompañamiento personalizado que hará de su experiencia algo placentero.