Adelgazar el rostro es posible con la bichectomía, la intervención quirúrgica a través de la cual pueden disminuirse las bolsas de Bichat, que comúnmente llamamos cachetes o mejillas. Hoy traemos sus características y ventajas.
También te va a interesar: ¿Qué es la bichectomía, la cirugía facial de moda?
Lo que debes saber de esta cirugía
- Las bolsas de Bichat se encuentran ubicadas debajo de los pómulos. Dichas bolsas, según los hábitos alimenticios y deportivos, pueden acumular más grasa de lo normal y, en algunos casos de mucha acumulación de grasa, pueden llegar a pesar más de 9 gramos, por lo que es precisa una intervención estética.
- La función de las bolsas de Bichat es amortiguar el movimiento de los músculos que utilizamos al comer. Si aumentan su volumen de grasa, hacen lucir el rostro más redondo. Para algunas personas representa un problema estético, sobre todo cuando son de cuerpo delgado y no se ven armónicas con un rostro redondo.
- Permite el amoldamiento de la cara mediante la extracción de la grasa de esas bolsas. Existe también la opción en 3D, en la que se hacen varias incisiones de dos a tres milímetros no solo en las mejillas, sino también en el mentón, para extraer la grasa que se requiere para adelgazar el rostro. De esa forma se logra que los pómulos, los labios y el mentón destaquen.
- Una vez que te han realizado la valoración y se sabe que puedes estar en una sala de cirugía sin ningún inconveniente, te anestesian el área, te practican la operación y ese mismo día puedes descansar en casa. Como paciente, no debes ingerir anticoagulantes ni aspirinas por lo menos con 10 días de anticipación. También debes dejar de fumar desde ese momento, y después de la cirugía has de tener estos mismos cuidados en los 60 días posteriores.
- Además de ingerir los medicamentos que el profesional te haya recetado, después de la intervención quirúrgica debes acudir a las citas de revisión postoperatorias para comprobar que tu recuperación avanza sin problemas. También debes permanecer en reposo por lo menos durante una semana. Eso sí, respeta un aseo bucal que te permita garantizar que no queden residuos por dentro para que no se desencadene alguna infección o lesión en el tejido. También debes evitar el contacto con mascotas.
- Ya realizada la operación, no se volverá a recuperar el tamaño de las bolsas de Bichat que tenías, aunque subieses de peso. Tu rostro comenzará a tener una apariencia más cercana a la definitiva después de cuatro semanas.
- No hay efectos negativos con este procedimiento, excepto si quien lo realiza llegara a extraer más cantidad de grasa que la requerida. De ahí que sea importante que te cerciores de la profesionalidad de la clínica y del grupo de expertos a los que vas a recurrir para dicha intervención. El resultado es que el rostro lucirá cadavérico y en lugar de rejuvenecido parecerá envejecido.
- Entre los beneficios estéticos que conlleva la cirugía de las bolsas de Bichat, está proporcionar un rostro más tonificado y alargado. Desaparece su redondez, la porción media del rostro luce más definida y da al rostro un perfil más simétrico. La cicatriz que pudiera dejar no es visible porque la incisión está en el interior de la boca y no requiere retoques.
- En la actualidad hay clínicas que hacen esta cirugía con láser, lo que provoca menor inflamación en la zona intervenida. Casi no hay sangrado y se realiza una escisión con mayor precisión. Así disminuyen los edemas postoperatorios, con lo cual se reduce también el tiempo de recuperación.
Por todos los beneficios que te hemos mencionado, este procedimiento es una de las operaciones estéticas más comunes en nuestros días.