Cervicoplastia o lifting cervical: ¿Qué es y en qué consiste?

La flacidez facial es una condición comúnmente relacionada con la edad. A partir de los 40 años, empieza a hacerse notar por la zona del cuello y la papada. Las señales del paso del tiempo son algo muy natural, por lo que no deberías sentir vergüenza por ello. Pero si el descolgamiento de la piel te sigue causando malestar e inseguridad, ¿pensado en hacerte un lifting cervical?

¿Qué es?

Se trata de una cirugía de cuello estética que sirve para rejuvenecer la parte baja de la cara, y conseguir un perfil más fino y juvenil. Consiste en realizar un par de incisiones en la nuca y detrás de las orejas para separar la piel y recoger el exceso. En ocasiones, necesita ser acompañada de liposucción de la papada y estiramiento facial para brindar mejores resultados.

El resultado final será una piel tersa y juvenil, sin arrugas ni pliegues en la zona del cuello. También sirve para definir la forma de la mandíbula y darle un aspecto más delicado y elegante. Cualquiera puede hacerse esta cirugía estética, pero está especialmente recomendada para personas que han sufrido de sobre peso o flacidez facial por la edad.

¿Se trata de una cirugía complicada?

En absoluto. Se trata de un procedimiento sencillo, pero requiere de algunas consideraciones antes y después de la operación. Se recomienda no ingerir bebidas alcohólicas ni alimentos con grasas saturadas en los días previos. Algunos especialistas piden evitar anticoagulantes y analgésicos con aspirina para ayudar a acelerar la recuperación.

Este procedimiento se realiza con anestesia general o local con sedación, por lo que no dolerá en absoluto. Tiene una duración aproximada de dos horas y es ambulatoria, así que no requerirá de hospitalización en la mayoría de los casos.

El postoperatorio puede durar de dos a tres semanas, mientras se reduce la inflamación y sanan las heridas. La recuperación implica el uso de vendas con algodón y bandas elásticas, además de analgésicos, antibióticos y cremas hidratantes. Los riesgos de esta cirugía son los mismos que en cualquier procedimiento ambulatorio. Puede tener sangrados, hematomas, inflamación y pérdida de la sensibilidad mientras dure la recuperación.

¿Qué beneficios tiene hacerse un lifting?

Al tratarse de una cirugía estética, tendrá un fuerte impacto en el aspecto físico y la autoestima. Bastará con verse al espejo y pensar “me gusta lo que veo” para notar el cambio en el día a día y en la forma en que nos relacionamos con el mundo. Además de ello, la cervicoplastia puede ayudarte a:

  1. Eliminar el exceso de piel en el cuello. De esta manera, podrás disminuir en gran medida las arrugas, pliegues en la musculatura y la papada.
  2. Definir la forma de la quijada. Así podrás darle un aspecto más fino y elegante. Es ideal para las personas que quieran realzar sus rasgos femeninos o hacerlos más sofisticados.
  3. Recuperar la tensión y vitalidad en el rostro. No solo te ayudará a disimular las arrugas y marcas en la piel, sino que también te hará lucir más joven.
  4. No tendrás que preocuparte por cicatrices. Las incisiones se harán de acuerdo a la forma y los rasgos faciales de cada individuo. Dicho de otra manera, las marcas de la cirugía serán prácticamente imperceptibles.
  5. Una mejor autoestima es sinónimo de mejores oportunidades. Se ha comprobado que las personas con mayor seguridad y autoestima suelen estar en los mejores cargos. Esto se debe a que pueden relacionarse con más facilidad y dar una imagen de gran seguridad y autosuficiencia.

Si estás buscando un cambio de apariencia o simplemente quieres recuperar el brillo de tu juventud, este tipo de cirugía plástica podría ser un buen comienzo. No requiere de mucha preparación y te ayudará a mostrarle tu mejor cara a la vida en muy poco tiempo.

2022-04-28T15:37:22+00:00 abril 11th, 2022|
MÁS INFORMACIÓN?