¿Las manchas en el rostro se pueden tratar con cirugía plástica?

Las manchas en el rostro se caracterizan por ser uno de los principales problemas estéticos, y esto puede llegar a ser causa de preocupación para muchos hombres y mujeres. Es un problema que se puede tratar con una ritidoplastiapero hay otros métodos adicionales que pueden ser de gran ayuda para tratar las manchas faciales. A continuación, te mostraremos algunos de ellos.

Tratamientos de eliminación de manchas

De acuerdo con lo expresado por International Survey on Aesthetic/Cosmetic, los procedimientos quirúrgicos con cirugía plástica se encuentran en ascenso. Cuando se lleva a cabo un tratamiento quirúrgico para las manchas faciales, lunares o cualquier clase de pigmentación, se puede obtener un rostro completamente uniforme. Asimismo, puedes obtener una luminosidad mucho mayor sobre la tonalidad de tu piel.

A través del uso de distintas técnicases posible penetrar en la piel y transformarla. En ocasiones, esto puede llevarse a cabo de manera no invasiva; esto contribuye al rejuvenecimiento facial o a la supresión de diferentes cambios en la dermis que pueden perjudicar tu rostro. Algunas de estas técnicas son las siguientes.

1. Medicamentos

Puede que, en ocasiones, el especialista únicamente te indique cremas blanqueadoras que se venden con receta, o que poseen retinoides. También hay algunos esteroides bastante suaves que ayudan a que las manchas desaparezcan poco a poco con el paso de los meses. En estos casos, es probable que el tratamiento pueda causar enrojecimiento, picazón o ardor.

2. Láser

En este caso, el láser es uno de los mejores tratamientos que se usan en las cirugías plásticas para la eliminación de manchas. Hay ciertas terapias con láser y luz intensa que pueden ayudar a acabar con toda clase de células que generan melanina, y a su vez, esto se genera sin dañar las capas de la piel.

Gracias al láser se puede eliminar el exceso de pigmentación. La mayoría de las veces, se necesita de una o dos sesiones, las cuales duran aproximadamente 10 minutos. En ellas, se eliminan las lesiones pigmentadas. Una de las mayores ventajas de esta técnica es que es indolora, no deja cicatrices ni marcas. La aplicación del láser podrá variar dependiendo de la edad, la pigmentación y el tipo de piel del paciente.

3. Congelación

Otra técnica para el rejuvenecimiento del rostro es aplicar la crioterapia en las manchas. Este es un procedimiento en el que la mancha es tratada con la ayuda de un hisopo de cabeza de algodón. Posteriormente, se aplica nitrógeno líquido por 5 segundos, o tal vez menos. Esto ayuda a que se destruyan los pigmentos adicionales.

Conforme toda el área va sanando, la piel se va haciendo mucho más clara. Por su parte, es posible aplicar la congelación en aerosol, pero esto debe utilizarse nada más para un pequeño grupo de manchas. Este tratamiento puede llegar a irritar un poco la piel, y significa un riesgo bastante leve en cuanto a cicatrices o cambios en el color que son imborrables.

4. Exfoliación química

Este método implica una aplicación de soluciones químicas en la piel que ayuda a eliminar la capa superior. Progresivamente, se va formando una piel más nueva y con mayor suavidad, que ocupa el lugar de la anterior. Puede que el enrojecimiento dure unas pocas semanas y se necesite de varios tratamientos para obtener resultados.

No hay duda de que sí hay maneras de tratar las manchas en el rostro. Al igual que las ya mencionadas, hay técnicas como la dermoabrasión o la microdermoabrasión, que han demostrado su efectividad. En cualquier caso, es esencial que en todo momento consultes con cirujanos plásticos calificados, que sean capaces de garantizar los mejores resultados. De esta manera, podrás acabar con las manchas de manera segura.

2022-04-18T15:20:44+00:00 abril 18th, 2022|
MÁS INFORMACIÓN?