Alimentos saludables para después de una lipolisis láser

¿Te estás preguntando qué es mejor comer después de la lipolisis láser? Entonces lee con atención, ya que tu alimentación va a ser clave, tanto para recuperarte de la intervención como para mantener los resultados. Además, tener una buena salud gracias a tus alimentos, te permitirá recuperarte lo antes posible y disfrutar de resultados espectaculares.

También te va a interesar: ¿Qué es la lipólisis láser?

La dieta en el postoperatorio

Naturalmente, durante la recuperación en el postoperatorio no puedes alimentarte de la misma manera que en el resto del tiempo. Te recomendamos hacer cinco comidas pequeñas al día, ya que no debes forzar tu cuerpo a ingerir comidas demasiado grandes. Tu dieta ideal será rica en:

  • Proteínas: de todo tipo, animales y vegetales, ya que deben formarse nuevos tejidos de la manera adecuada. Las proteínas formarán las nuevas estructuras de tu cuerpo, que llevarás a partir de ahora. Por ello, consume proteínas de calidad, a partir de alimentos naturales como lácteos ligeros, pollo y vegetales como garbanzos, avena u otros cereales integrales.
  • Frutas y verduras: sus vitaminas ayudan a tu cuerpo a fabricar nutrientes a partir de las proteínas, y especialmente la vitamina C evita infecciones u otras complicaciones tras la operación. Además, las vitaminas, especialmente del grupo B, permiten el correcto funcionamiento del metabolismo. Recomendamos sobre todo los zumos y purés de zumos y verduras, que son más fáciles de digerir.
  • Evita los alimentos que generan gases: estos son el ajo, las fresas, las legumbres crudas o la fruta demasiado madura. Por eso, también es recomendable que tomes infusiones de menta, manzanilla, anís o hinojo, que reducen la formación de gases. Los gases son, ya de por sí, uno de los posibles efectos secundarios tras la lipolisis, por tanto, es recomendable que los evites.
  • Evita los alimentos de digestión lenta o pesada: como las carnes grasas, el pescado crudo, el chocolate y, en general, aquellos que te sean difíciles de digerir. Esto mejorará la cicatrización.

La dieta tras el postoperatorio

Es muy importante que conozcas las razones que te hayan llevado a tu problema estético antes de la lipolisis. ¿Se trataba de un problema de grasa localizada por mala circulación? ¿Era algún problema endocrino o herencia genética? Según tus características, puedes consultar a tu médico para seguir un tratamiento o dieta especial, así como una terapia hormonal, ejercicios especiales, etcétera.

 

La dieta en el postoperatorio

 

Pero, si tu caso no se debe a ninguna situación médica, debes saber que la dieta es esencial. Te llevará a mejorar los resultados de la operación y a disfrutar de tu cuerpo desde cero. Verás que en poco tiempo te acostumbras a seguir estos hábitos alimentarios:

  • Evita los carbohidratos después de las 5 de la tarde: es decir, no tomes harinas, féculas ni dulces con azúcar a partir de esa hora, ya que tu cuerpo no los quemará y corren el riesgo de acumularse de nuevo donde menos deseas.
  • Combina dieta y ejercicio: un ejercicio constante mantendrá una silueta escultural. El músculo quema energía, incluso estando en reposo.
  • Toma café por las mañanas: te ayudará a mejorar la circulación y el metabolismo, pero no lo tomes después de las 4 o 5 de la tarde ni consumas más de 3 tazas diarias. Lo mismo sucede con el chocolate.
  • Vitaminas del grupo B: regulan el metabolismo, esencial para quemar las grasas de forma adecuada.
  • Vitaminas A y C: presentes en frutas y verduras de hoja verde.
  • Vitamina E y ácidos grasos omega-3, 6 y 9: por sus cualidades antioxidantes.

Somos lo que comemos, por lo que la clave de tener un buen aspecto comienza en la dieta. No olvides esto antes de decidirte a comer tras una lipolisis y ¡verás que no cuesta nada mantener los resultados!

2020-10-07T13:27:44+00:00 octubre 15th, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?