Aspectos que debes conocer sobre la lipectomía abdominal

Dietas complicadas, ejercicios difíciles, deportes individuales o en equipo, son estrategias que la mayoría de las personas buscan para mejorar su aspecto físico, teniendo una forma mas atractiva y así lograr sentirse mejor. Mujeres y hombres continúan en la lucha por reafirmar, aplanar y contornear su cuerpo.

 

¿Qué es la lipectomía?

 

La lipectomía, también conocida como abdominoplastia, es la cirugía que cumple con este objetivo, en lo que a forma del abdomen y cintura se refiere. Este tipo de intervención quirúrgica sirve para corregir la zona central de nuestro cuerpo, eliminando piel que está de más, grasa y, en algunos casos, la reparación de aquellos músculos de la zona que se encuentren débiles.

Existen procedimientos quirúrgicos que ayudan en el objetivo de tener un cuerpo en mejor forma, ya sea eliminando la grasa o la piel excesiva por alguna de las siguientes causas:

 

  •  Después de un embarazo.
  •  Herencia.
  •  Subidas y bajadas radicales de peso.
  •  El envejecimiento.
  •  Alguna secuela de una cirugía anterior.

 

Considera si realmente quieres hacerte una cirugía y cuál es tu objetivo, piensa que tu estado de salud debe ser estable y qué tipos de medicamentos tomas. ¿Fumas, bebes alcohol, usas algún tipo de droga? ¿Cuántas cirugías has tenido antes y de qué? Son cosas que también tu médico tratante estará interesado en saber para ofrecerte la mejor opción.

 

También te va a interesar: Lipolisis láser Vs liposucción: 5 diferencias que debes conocer

 

Procedimiento y características de la lipectomía

 

La abdominoplastia es realizada en la zona que se encuentra por debajo del ombligo, buscando que la cicatriz no sea notoria en un futuro. La incisión permite acceder a cumplir con lo planeado que es quitar, grasa, piel y reacomodar músculos.

Esto dará como resultado un abdomen más firme y más plano. Realizado dicho trabajo, se hará una reconstrucción del ombligo para esconder la cicatriz, que, cabe mencionar, siempre tendrá un comportamiento particular según el paciente. Existen diferentes tipos de lipectomía como son la minilipectomía, la lipectomía con transposición del ombligo y la técnica de Saldaña. Entre sus principales características, encontramos las siguientes.

 

  • Este tipo de tratamiento estético no requiere de tiempos de recuperación muy largos, por lo que es considerado como procedimiento ambulatorio, con anestesia local o general según lo decida el cirujano.
  •  Existirá un dolor en el abdomen durante un periodo.
  • Como en otras cirugías, serán recetados diferentes medicamentos para evitar infección, inflamación y molestias.
  • La duración dependerá del tipo de abdominoplastia realizada y puede variar de 3 a 5 horas.
  • Se llevarán suturas por alrededor de 7 días.
  • Puede que se utilicen drenajes, los cuales deberán retirarse por personal especializado.
  • Se firmará una carta de consentimiento explicando riesgos y complicaciones, una vez que el cirujano plástico haya cumplido con explicar el procedimiento a su paciente.

 

Qué es la lipectomía

 

Cuidados específicos

 

La lipectomía abdominaluna vez realizada, debe tener los cuidados necesarios para asegurar el éxito del procedimiento. Es importante tomar en cuenta los siguientes puntos:

 

  •  No levantar peso, por lo que es importante contar con una persona que cuide del paciente los primeros días.
  •  No tomar el sol, mojar, aplicar geles o aplastar la zona de la cirugía.
  •  No ingerir medicamentos que sean anti coagulantes.
  •  Usar los medicamentos recomendados como el médico señale.
  •  Cambiar vendajes y gasas según las recomendaciones.

 

Debes acudir a una consulta con el especialista para que él indique el tipo de procedimiento adecuado, haga recuento de cómo se llevará a cabo y qué es lo que debes cumplir como paciente para poder ser candidato. El médico dará la información necesaria para considerar si el tipo de intervención y los resultados que se lograrán son lo que quieres.

 

2020-01-21T13:32:43+00:00 diciembre 17th, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?