Nuestro cuerpo es una armazón que tiene sistemas y funciones, pero a veces presenta irregularidades en la salud que requiere de un Especialista para tratarlo. A veces queremos mejorar nuestro aspecto físico del cual estamos inconformes, como es el caso de: La Flacidez abdominal considerada como la falta de firmeza del tono muscular debido a múltiples causas, entre las que destacan:
- Cambios desbalanceados de peso.
- Cambio hormonal después de parir una criatura.
- Ausencia de colágeno y elastina, situaciones que ocurren con el paso del tiempo debido a la reducción de fibroblastos.
- Falta de actividad física.
- Alimentación inadecuada debido al excesivo consumo de grasas.
- La exposición a rayos solares porque estos dañan la piel produciendo arrugas, manchas, y tez floja.
Con base a lo anterior existen algunos tratamientos utilizados en la medicina estética que mejoran el aspecto de la piel como como es la llamada la lipectomía abdominal, procedimiento quirúrgico que permite extraer el exceso de piel y el tejido adiposo de la zona del abdomen, el cual es realizado por Cirujanos plásticos y donde este debe:
- Realizar una valoración al paciente antes de hacer la intervención quirúrgica mediante preguntas que tienen que ver con los medicamentos que consume, enfermedades, desordenes digestivos, entre otros.
- Indicar las recomendaciones que debe tener presente antes de la cirugía como: No tomar bebidas embriagantes, evitar el cigarrillo durante dos semanas, evitar la exposición solar.
- Ejecutar la cirugía cuya duración es de 2 a 4 horas promedio, pero antes se aplica anestesia.
- Hacer una incisión a nivel del pubis, por el pliegue abdominal inferior para luego levantar la piel y extraer el exceso de grasa. Los músculos quedan expuestos y se tratan con puntos para definir el contorno y darle forma el tono de la pared del abdomen.
- Coser la piel abierta, dejando tubos de drenaje evitando la acumulación de tejidos.
- Mantener hospitalizada a la persona intervenida de 24 a 48 horas.
Por su parte como Paciente debes:
- Descansar con las piernas flexionadas pasado este tiempo.
- Realizar caminatas cortas durante la primera o segunda semana luego del procedimiento quirúrgico.
¿Cuando necesitamos una lipectomía abdominal?
Si te preguntas: en qué casos se necesita una lipectomía abdominal, acá está la respuesta
- Cuando tienes tejido sobrante de la piel, marcas, y cicatrices posteriores a una cirugía como lo es la cesárea.
- En el momento que como madre das a luz y quieres que tu abdomen se vea tonificado y firme.
- Si eres paciente enfermo de obesidad mórbida. Este procedimiento consistirá en retirar el exceso de grasa la cual se realiza a través de la operación que sirve para moldear la complexión física.
- Flacidez en la epidermis en el instante que hay reducción de peso mediante dietas, y ejercicios y queda la piel colgante, con el fin de dar forma y definición.
¿Cuál es el propósito de la cirugía estética?
La cirugía estética como tal hace parte de la cirugía plástica que se caracteriza por mejorar el aspecto de la piel, la apariencia física corporal, corregir un problema congénito, reducir las arrugas las cuales se hacen parte del paso de los años para que tengas un aspecto más juvenil.
Respecto al abdomen se realiza un método estructurado llamado: Cirugía de pared abdominal o abdominoplastia que consiste en retirar exceso de piel y lípidos a los laterales del abdomen eliminando las llantas, cuya incisión se cierra con puntos los cuales se quitarán más adelante. Se colocará un vendaje firme sobre el abdomen.
Las cirugías son procedimientos importantes que sirven para ayudar a corregir tu figura, de esta forma te sentirás más seguro. También permitirá moldear la zona a intervenir como: El vientre, la cadera, las piernas, mejorando tu salud si hubiese una situación congénita, y para además lograrás tener un agradable aspecto físico.