Los biopolímeros son sustancias químicas formadas por macromoléculas presentes en los seres vivos. A pesar de que no son aptas para el ser humano, en muchos casos son utilizadas inyectándolas en partes del cuerpo de manera ilegal, poniendo en riesgo la salud del paciente. A continuación, veremos las consecuencias más destacables de usar esta sustancia en un procedimiento estético.
También te va a interesar: Conoce los avances médicos en extracción de biopolímeros
Consecuencias del uso de biopolímeros
- Generan deformaciones: son sustancias completamente extrañas para el sistema, por eso cuando se inyecta, el cuerpo reacciona como un escudo protector y trata de combatirlo, esto puede ser inmediatamente o puede tardar hasta 50 años después de su aplicación, por lo que no se sabe en qué momento se pueda ver la deformación. Esta sustancia, al ser liquida, usualmente migra hacia otros lugares por lo que genera una degeneración permanente en cualquier parte del organismo, sean lugares cercanos o no a donde fue inyectado.
- Dañan los tejidos sanos: con el paso del tiempo va afectando los tejidos sanos, esto se da porque cuando el cuerpo se da cuenta que hay una sustancia extraña, la ataca, dañando estos tejidos y provocando cosas como la celulitis, cambios en la textura de la piel o fibrosis, entre otras. La mayoría de pacientes desarrollan una condición llamada “alogenosis latrogénica” que trata del daño de los tejidos como reacción al producto inyectado.
- Provoca graves infecciones: esto sucede en la mayoría de los casos y la probabilidad aumenta si el procedimiento se hizo en sitios clandestinos o no autorizados para realizarlos o por personas inexpertas que dan falsas promesas a los pacientes. Incluso les inyectan sustancias que tienen apariencia de biopolímeros, pero no lo son, como aceite quemado, grasas de animales, diferentes geles y, en casos extremos, hasta cemento u otras sustancias perjudiciales para la salud que generan graves infecciones o síndromes. Uno de los más comunes es el conocido como A.S.I.A. que causa un conjunto de síntomas que empeoran la salud del paciente, como la perdida de la memoria, ojos secos, boca seca, dolores musculares, dolores articulares, alteraciones del sueño, agotamiento físico, depresión e irritabilidad.
- Dolores permanentes: los pacientes que se han inyectado esta sustancia quedan con dolores permanentes, esto se debe a que se endurecen y se pegan en los tejidos, provocando una mala circulación. Estos dolores usualmente aparecen en los glúteos, espalda y zona lumbar, tobillos, pantorrillas, piernas o cualquier parte donde la sustancia migre. Al infiltrarse entre la grasa y la piel, y luego de que el cuerpo las ataque, se encapsulan causando abultamientos, granulomas, tumores inflamatorios o callosidades muy dolorosas. Otra de las causantes del fuerte dolor es la inflamación de la zona, que se mantiene así todo el tiempo, lo que no permite que la persona lleve una vida normal. Esta inflamación puede llevar a desarrollar otras enfermedades. También se da el enrojecimiento de la zona, por una reacción alérgica del cuerpo, lo que causa ardor y picazón.
- Puede causar la muerte: al ser hechas por personas sin ninguna experiencia se corre el riesgo de perforar alguna vena e introducir el líquido directamente en el torrente sanguíneo, lo que provocaría la muerte a las pocas horas de realizado el procedimiento, también se puede dar que la sustancia llegue hasta los pulmones causando una embolia.
Definitivamente el uso de esta sustancia es muy malo para la salud y dejará consecuencias permanentes. Si tienes esta sustancia en tu cuerpo lo más recomendable es que se haga la extracción de biopolímeros lo más rápido posible para evitar que sigan aumentando estas feas secuelas.