Biopolimeros: ¿Cómo son y cómo se comportan en el cuerpo?

Los biopolímeros son una sustancia inyectable compuesta por silicona, varios tipos de aceites industriales y otros elementos que la hacen incompatible con el organismo y que, al entrar en contacto con el cuerpo humano, produce diversas reacciones negativas que pueden aparecer hasta cincuenta años después de su aplicación. A continuación, veremos algunas de estas.

Efectos de los biopolímeros en el cuerpo

Esta sustancia habitualmente se utiliza bajo la promesa de algún tipo de aumento o relleno en ciertas zonas del cuerpo como glúteos o rostro, así como para tratar las arrugas, eliminándolas inmediatamente. Sin embargo, los efectos de esta sustancia en tu cuerpo son tan graves que además de causar enfermedades, dolores e infecciones, también pueden causar la muerte. Algunas de estas son:

 Infecciones crónicas. Usualmente, tras el procedimiento quirúrgico, se crean en tu cuerpo masas palpables, se ulcera tu piel, lo que puede dar lugar a lesiones infectadas, causando graves daños en tu ella, otros tejidos y órganos. Estas producen reacciones inflamatorias crónicas que inducen dolor. En los peores casos, causa complicaciones severas como pérdida de tejido y necrosis, infecciones peligrosas que desencadenan en sepsis severa y hasta la muerte.

Cambios en la piel. Esta peligrosa sustancia causa daños irreversibles, ya que, al ser inyectada, degenera y daña tu cuerpo, genera cambios en el color y la textura de la piel. La mayoría de veces, hace ver la parte afectada más oscura, ya que provoca infección en los tejidos de ella, también provoca que se vea irregular y que tengas deformaciones en la piel. No solo en el lugar donde esta fue inyectada, sino también en otros lugares cercanos a la zona, pues esta sustancia migra a otros lugares y los daña.

Enfermedades. Esta sustancia te puede causar graves problemas de salud a largo plazo, como el desarrollo de la alogenosis iatrogénica, llamada así por las complicaciones producidas por la inyección de sustancias extrañas en el cuerpo. Eso sin mencionar los dolores crónicos que causa esta enfermedad. También es posible que desarrolles enfermedades autoinmunes como el lupus, la artritis y el hipotiroidismo.

Secuelas. Habitualmente, al usar biopolímeros se utilizan sustancias como silicona líquida, cemento, parafina, grasa animal, petróleo líquido, entre otras muy peligrosas. Quienes practican estas cirugías hablan de grandes resultados, pero no es así y existen casos en donde los síntomas aparecen desde 2 años hasta 50 años después de infiltrar la sustancia en tu cuerpo.

Usualmente, las personas que utilizan biopolímeros no tienen la suficiente experiencia en estos temas y hacen la intervención en sitios que no cumplen con las normas satinarías correspondientes. Para tu tranquilidad, puedes ver si el médico está registrado en la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica.

Muerte. Pese a que los daños y efectos negativos que causan los biopolímeros tienen distintos tratamientos (no cura) según la gravedad de cada paciente, lastimosamente son muchos los casos de personas que mueren por malos procedimientos quirúrgicos, por personas sin ningún tipo de experiencia. Como mencionamos anteriormente, la sustancia migra y se acoge a otras partes del cuerpo como tejidos y órganos, lo que es muy peligroso, pues, en caso de llegar hasta los pulmones o el corazón, podría llevarte a la muerte.

Comportamiento de los Biopolimeros

En conclusión, los biopolímeros son una sustancia incompatible con el cuerpo, que trae secuelas realmente traumantes para sus portadores y es por eso que no deberías pensar en aplicártelos, bajo ninguna circunstancia.

Sin embargo, si ya tienes esta sustancia en tu cuerpo, lo mejor que puedes hacer es buscar a un médico cirujano certificado y con experiencia para que te realice la extracción de biopolímeros de forma adecuada y profesional.

También te va a interesar: ¿Todos los cirujanos plásticos pueden hacer una extracción de biopolímeros?

2021-05-03T17:44:46+00:00 abril 20th, 2020|
MÁS INFORMACIÓN?