¿Cómo identificar que te inyectaron biopolímeros?

Muchas personas acuden a los cirujanos plásticos para que estos moldeen sus cuerpos a través de una o varias operaciones que les hagan lucir una fisionomía mejorada. Sin embargo, ¿te imaginas que después de un tiempo empiezas a sentir molestias desagradables en tu organismo y ves que hasta tu propia vida está en juego? Esto es lo que puede ocurrir si te han inyectado biopolímeros.

 

Los biopolímeros: estética con consecuencias fatales

Si estás en tu sano juicio, deberías pensarlo dos veces para hacerte un implante en el cuerpo donde el “doctor” utilice este tipo de sustancias. Aun así, pudieras estar llegando al quirófano bajo el engaño de que tendrás resultados inmediatos y sin ninguna consecuencia.

Y es que te van envolviendo en una mentira para hacerte creer que el producto que te están vendiendo es de origen natural e inofensivo para el cuerpo, cuando realmente su procedencia es sintética o industrial. Los peligros que rodean estas infiltraciones de polímeros pueden realmente espantarte.

Tristemente, son miles las personas las que han resultado afectadas por procedimientos estéticos donde se han empleado estas sustancias. Han caído en las manos de estos centros donde trabajan individuos que efectúan tratamientos de belleza que involucran cirugías sin ninguna garantía.

Simplemente, los pacientes no han contado con la asesoría adecuada y no han sido conscientes de que, para que un procedimiento de este tipo llegue a feliz término, no se necesita cumplir uno sino varios factores. Ponemos por ejemplo un cirujano con una formación adecuada, el uso de suministros médicos certificados, instrumentos debidamente esterilizados, evaluaciones antes, durante y después del tratamiento, entre otras cosas.

 

¿Cuáles son los síntomas que deberían causarte alarma?

La extracción de los biopolímeros inyectados en el cuerpo se hará necesaria y urgente cuando se empiecen a manifestar las características que queremos describirte a continuación:

1. Enrojecimiento de la zona. Esto de hace más evidente en la región glútea. El dolor y la fiebre son síntomas relacionados con esta molestia.

2. Deformidades. Se presentan como protuberancias producto de la acumulación de la sustancia sintética nociva en las zonas inyectadas. Esto viene acompañado de inflamación, que evidencia daños en los tejidos.

3. Dolor. La presencia de este malestar imposibilita la normalidad de nuestro diario vivir. Además, la cirugía de extracción no se puede efectuar mientras permanezcan los dolores.

4. Callosidades. En la piel se desarrolla un engrosamiento como medida de protección para los tejidos que se encuentran expuestos al agente dañino.

 

También te va a interesar: Beneficios de realizar una extracción de biopolímeros a tiempo

 

5. Migración. Los biopolímeros pueden desplazarse hacia otras zonas del cuerpo al ser arrastrados por su propio peso o por el mismo rechazo del organismo. Esto hace más complicada su extracción, ya que se alojan en zonas como el abdomen, los muslos, las pantorrillas y los tobillos.

6. Infección. El sistema inmunológico reacciona a lo que considera un cuerpo extraño. Este mecanismo de rechazo hace que se presenten dolores musculares y articulares, masas en el tejido, ojos secos, etc.

7. Problemas de circulación sanguínea. Los vasos sanguíneos resultan comprometidos por la presión ejercida por los biopolímeros. Esto ocasiona dificultades en la circulación y provoca dolores y adormecimiento de la zona.

8. Insuficiencia respiratoria. Como una de las consecuencias más graves, se presentan infecciones pulmonares, como la neumonía, que pueden resultar en la muerte de la persona.

Es importante acudir a un médico especialista si tienes algunos de estos síntomas luego de haberte practicado una cirugía estética. Estas consecuencias las puedes evitar si acudes a un centro médico que cumpla con todos los requisitos para el manejo de este tipo de procedimientos. Mejor es hacer una buena inversión que te garantice excelentes resultados y sobre todo te mantenga saludable.

2020-09-26T17:03:31+00:00 septiembre 14th, 2020|
MÁS INFORMACIÓN?