Cuidados en la cicatrización después de un retiro de biopolímeros

El retiro de biopolímeros es una cirugía que, como su nombre lo indica, se realiza para extraer estas sustancias que te han sido inyectadas en glúteos y otras partes del cuerpo y que te están causando problemas de salud e incomodidades. Es un procedimiento cuya complejidad va de acuerdo a cada paciente, también considerando qué tan comprometidos estén los tejidos y los músculos.

¿Cómo cuidar tu cicatrización luego de una extracción?

Hay que tener en cuenta que todos los pacientes no cicatrizan igual. Por ejemplo, las personas blancas lo hacen mejor que las más morenas. Si eres joven, tu proceso será más rápido que el de alguien mucho mayor. Los que sufren enfermedades como la diabetes, hipertensión e hipotiroidismo son los que tienen mayores riesgos de complicaciones.

1. Usa bandas de silicona

Se utilizan para aumentar la temperatura y la oxigenación en la zona de las cicatrices. También, generan mayor humectación e inmunizan la cicatriz ante posibles infecciones. Se han obtenido resultados favorables en estudios clínicos con el uso de este producto, así que puede ser una buena opción.

2. Tratamientos dermatológicos

Puedes acceder a ellos bajo tu propia responsabilidad y decisión, pues muchos cirujanos no recomiendan ningún producto dermatológico y prefieren que la cicatriz evolucione por sí misma.  Sin embargo, algunos procedimientos y productos te pueden ayudar a mejorar el aspecto de tu cicatriz y a que esta sane más rápido.

como mejorar la cicatrizacion despues de una extraccion de biopolimeros

3. Evita esfuerzos y golpes sobre la cicatriz

Es super importante para que tu cicatrización siga su evolución sin ningún problema, ya que, si realizas fuerzas indebidas o permites golpes sobre ella, se inflamará, dolerá y su progreso no seguirá el trámite normal. Incluso, pueden generarse complicaciones después de tu cirugía de extracción.

4. No realices ejercicios de alto impacto

Es fundamental que sigas las instrucciones de tu cirujano para iniciar el ejercicio luego de tu intervención y que tengas presente que por ningún motivo debes practicar deportes de alto impacto. Decídete por rutinas de yoga, caminar, gimnasia, pilates, nadar… Siempre evitando apoyar los glúteos y hacerlos cuando tu médico te lo autorice. ¡No te precipites!

5. No consumas bebidas alcohólicas ni alimentos irritantes

Tu especialista de extracción te prohibirá rotundamente que consumas bebidas alcohólicas luego de una cirugía para retirar los biopolímeros. Esto se debe a que el alcohol es altamente irritante. Es mejor que lo evites mientras estás en recuperación. De igual forma, no comas alimentos fritos, salados, azúcares refinados, exceso de carbohidratos y lácteos. Decídete por una alimentación sana con verduras y frutas e hidrátate constantemente.

6. Ten paciencia, guarda reposo

En la vida actual, con su alta exigencia, es complicado tomarse unos días de descanso, pero luego que te retiren los biopolímeros es básico que lo hagas, si no quieres arriesgar la cicatrización y el éxito de la cirugía. Tómate los días que necesites para reposar y recuperarte, no te desesperes. Las demás cosas tendrán que esperar, pues tu salud está en juego. Así que relájate, dedícate esas horas, medita, lee, pinta, haz lo que más te guste y llénate de paciencia.

7. Mantén una actitud positiva

Ya sabes que la mente es muy poderosa y que el cuerpo lo somatiza todo, así que conserva una actitud alegre y confiada. Ten el convencimiento de que tu cirugía ha sido practicada de la mejor manera, por los especialistas más idóneos y que nada saldrá mal. Sé práctica y tranquila y verás cómo los resultados serán los esperados.

Finalmente, es básico que luego de la extracción de biopolímeros tengas todos los cuidados que el médico te indique. Sé muy disciplinada en esos primeros días luego de la cirugía, pues de esto dependerá que logres la mejor cicatrización y que no debas enfrentar complicaciones médicas posteriores.

También te va a interesar: Migración de Biopolímeros: Síntomas y Consecuencias

 

2022-08-09T13:30:31+00:00 marzo 3rd, 2021|
MÁS INFORMACIÓN?