Hasta qué edad puedes hacerte un rejuvenecimiento facial

La piel es el órgano del cuerpo más grande. Además, actúa como barrera protectora que nos protege de factores como el calor, la luz, las infecciones o el ingreso de bacterias entre otros.

Existe una gran cantidad de productos destinados a cuidar la piel como son cremas, maquillajes, protectores solares entre otros. Sin embargo, en diversas ocasiones estos no se usan con regularidad o no son suficientes para prevenir su pérdida de elasticidad.

Cuando nos hacemos conscientes de todos los cuidados que debe tener nuestra dermis podemos optar por procedimientos estéticos que contribuyan a prevenir el deterioro del cutis o que disminuyan los daños que ha tenido, en ese momento podemos optar por el rejuvenecimiento facial.

 

¿Qué es?

 

Es un procedimiento mediante el cual se busca restaurar la apariencia facial que se ha deteriorado por el curso normal de la edad.

Lo anterior se puede realizar a través de procedimientos quirúrgicos o no quirúrgicos, los cuales están orientados a recuperar la textura y estructura de nuestra piel dejándola tersa y luminosa. También haciendo que se recobre la firmeza del rostro para esconder el paso de los años.

 

También te va a interesar: ¿Arruguitas? Conoce qué es el rejuvenecimiento facial.

 

¿Qué factores ocasionan el deterioro de la piel?

 

Existen factores que repercuten en el envejecimiento de tu dermis creando factores de aceleramiento en la aparición de arrugas, líneas de expresión entre otros.

Estos son:

 

  • 1. La edad: En la medida en que envejeces, tu cuerpo deja de producir sus aceites naturales al igual que otras sustancias lo que hace que la piel ya no mantenga la misma elasticidad haciéndola más frágil. Al disminuirse también la grasa de las capas de la piel hace que se vea floja y flácida aumentando las líneas de expresión.
  • 2. La exposición al sol o a las luces ultravioleta (UV): De manera frecuente la exposición al solo apresura el proceso de envejecimiento natural ocasionando la aparición de las llamadas arrugas precoces.
  • 3. El tabaquismo: Si eres fumadora, es un factor determinante, ya que produce un cambio en el suministro de sangre a tu piel que trae como consecuencia pérdida de la elasticidad.
  • 4. Las expresiones faciales: Cuando haces gestos de manera reiterativa la piel al envejecer pierde flexibilidad y no recupera su forma, provocando la aparición de pliegues.

 

Se obtienen los mismos resultados independientemente del paso del tiempo

 

¿Se obtienen los mismos resultados independientemente del paso del tiempo?

 

Cada individuo tiene características propias, lo que implica que su nivel de envejecimiento sea diferente, sin embargo, en una persona promedio se puede decir que la edad ideal para realizar este tipo de procedimientos es de 45 años. Aunque personas que tienen signos de envejecimiento temprano pueden estar acudiendo desde los 35 a los 40 años.

Puede un paciente realizarse un rejuvenecimiento facial incluso a los 80 años de edad, salvo que tenga una contraindicación muy grave. No obstante, existe un factor categórico en medio de todo esto y es que los resultados no serán iguales, por eso es necesario comenzar de manera preventiva tratamientos de cuidado en la piel.

Los científicos han descubierto que a medida que aumentamos de edad se pierde la capacidad natural del organismo para producir colágeno, fibras elásticas y otras sustancias en un 1 %.

En el momento en que una persona se realiza varios tratamientos si no lo hace de forma preventiva y constante desde un principio no podrá esperar los mismos resultados, ya que la piel no tendrá la misma capacidad de absorción y adaptabilidad.

También a medida que envejecemos la piel cambia y aumenta su tiempo de cicatrización.

Considera que la clave de este tipo de procedimientos consiste en buscar un profesional que tenga los conocimientos y la experiencia en esta clase de temas, además de buscar siempre información en las sociedades científicas para corroborar lo anterior.

 

2019-12-12T14:27:34+00:00 diciembre 9th, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?