Extracción de biopolímeros: Conoce la alarmante cifra de víctimas

La belleza es muy importante en nuestra sociedad, buscamos maneras rápidas y eficaces de alcanzar esa meta deseada con altos costos. Pero no sabemos qué tan caro puede ser el valor de nuestra salud incluso nuestra vida.

El uso de Biopolímeros en el área de la belleza es altamente reconocida a nivel mundial para mejorar esa zona de tu cuerpo no te gusta y quieras realzarla; sin embargo, no se conoce la cifra alarmante asociada con la extracción de estos biopolímeros y por qué los pacientes optan por esta intervención quirúrgica.

El Dr. Rito Mariño, cirujano plástico residido en Colombia, ha demostrado en su trabajo los resultados que conducen el uso en centros de estéticas de biopolímeros inyectados. Varios de sus pacientes buscan agrandar los glúteos, el busto, los pómulos, las mejillas, los labios y otras áreas; pero no se dan cuentan del gran daño que ocasionan a su cuerpo a largo plazo.

No solo afecta la población femenina (con más del 50 % en Colombia) con interés de aumentar las mejillas, los labios y los senos; sino también el sexo masculino está involucrado en área como el abdomen, las pantorrillas incluso las zonas genitales.

Solo en Colombia, posee una cifra entre 5.000 a 10.000 acuden a distintos centros de salud para la extracción de biopolímeros.

El cirujano plástico Julio Zuleta menciona que no existe ningún producto aprobado por alguna sociedad médica que permita aumentar cualquier zona del cuerpo con fines estéticos.

De manera que, las alternativas que presentan los centros de estética para inyectar algún biopolímero, son altamente peligrosas para los pacientes.

Toma en cuenta que, esta sustancia proviene del petróleo para posteriormente ser transformada y tratada para distintos usos. Por lo que estás inyectando una sustancia extraño y antinatural en tu sistema, en tu cuerpo.

Las lesiones ocasionadas por el uso estético de biopolímeros son diversas y la extracción de estos también. En algunos casos, los pacientes pueden sufrir de un tromboembolismo por cuanto el biopolímero se puede alojar y adherir en cualquier parte del cuerpo.

 

Cómo reconocer si debo extraer el biopolímero

 

Otras de las consecuencias del uso inyectado de esta alternativa estética, ha sido la adhesión del compuesto incluso hasta el nivel óseo.

Por lo tanto, se requiere del uso de implantes para reparar la zona afectada y la extracción del biopolímero no sea tan evidente, así el paciente obtiene resultados sanos para su cuerpo y mente.

¿Cómo reconocer si debo extraer el biopolímero?

Es muy sencillo detectarlo a través de estos síntomas:

1. Calor en la zona inyectada

2. Enrojecimiento o cambio en tu tono de piel.

3. Dolor en el área afectada.

4. Fiebre y malestar general.

El proceso de extracción de biopolímeros varía pues cada paciente es un caso particular y debe estudiarse minuciosamente la zona afectada.

 

Conoce Que producen los biopolimeros en el sitio inyectado

 

Ocurre que este gel puede migrar a otras área vitales de tu cuerpo como el hueso, el músculo o tejidos, por lo que su remoción puede que no sea del 100 %, pero si del 50 al 80 %, para que el paciente sane y obtenga resultados naturales. Cada paciente es un caso particular.

Es importante que una vez que decidas acudir a un médico para proceder quirúrgicamente a la eliminación de este gel, verifiques su experiencia y la tasa de éxito del mismo, es un procedimiento delicado que puede cambiar tu vida.

Recuerda que tras 24 meses se observarán resultados de manera favorable. Baja la inflamación de forma paulatina y la cicatrización se logra de forma natural.

Recuerda consultar e invertir en tu salud, la vida te brinda muchas oportunidades así que no seas parte de la estadística sino haz la diferencia para ti y tu bienestar físico y psicológico.

2019-06-20T16:44:53+00:00 junio 20th, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?