Todavía hay mucho desconocimiento sobre los biopolímeros y, por obtener resultados rápidos, las personas se realizan inserción de estos materiales, pese a las complicaciones que pueden causar.
Todo lo que debes saber sobre biopolímeros
1.- ¿Qué son los biopolímeros?
Es la inoculación de compuestos a partir del petróleo y silicona industrial. Algunos contienen parafina, aceites, mantecas y metacrilatos, que son sustancias sintéticas. Este procedimiento se aplica de forma inyectable en glúteos, mamas, cara y labios.
2.- ¿Para qué sirven?
Se utilizan con fines estéticos. Su fin es aumentar el volumen en la zona que prefieras modificar, principalmente de entre las mencionadas.
También te va a interesar: Retiro de biopolímeros, conoce cómo se realiza el procedimiento
3.-¿Por qué no deben aplicarse y cuándo se deben extraer?
No son compatibles ni absorbibles por el cuerpo humano y son imposibles de eliminar. La mayoría de las personas no presentan efectos secundarios pero, si piensas aplicártelos, preferentemente debes evitar esta intervención quirúrgica, ya que el organismo puede reconocerlos como un cuerpo no identificado y desencadenarte complicaciones.
Algunos pacientes experimentan fiebre, hinchazón, ardor, fiebre, enrojecimiento, inflamación en la zona afectada y problemas inmunológicos al realizarse el procedimiento. Hay posibilidad de que pase a mayores al migrar a otro lugar del cuerpo; además, puede producir necrosis, enquistamiento, infiltración o difusión. A este caso se le denomina Alogesis Latrogénica, puede volverse irreversible.
Por esta razón, están prohibidos en algunos países. Personas sin certificación médica ni ética profesional son los responsables de validar y ejercer malas prácticas. Te recomendamos tratamiento médico inmediato en el momento en que tu cuerpo manifieste reacciones negativas en el área afectada.
4.- ¿En qué consiste la extracción de biopolímeros y cuáles son las ventajas?
La extracción de biopolímeros consiste en la eliminación de sustancias sintéticas, extrayendo el cuerpo extraño del tejido afectado. Existen dos técnicas, abierta y cerrada, la primera se realiza con láser, derritiendo la zona afectada; la segunda, con cirugía para extraer la mayor cantidad de biopolímeros.
A veces se requiere ejecutar dos o tres cirugías más para eliminar completamente el cuerpo extraño y darle a la zona afectada un aspecto más estético. Cuando te realices este procedimiento, sentirás ausencia de dolor y alivio, recuperarás la movilidad y tendrás mejor calidad de vida, además de mejoría en el aspecto físico.
No en todos los casos se requiere intervención quirúrgica, el médico estudia cada caso de manera individual.
5.- ¿Cuáles son los especialistas que pueden realizarte este procedimiento?
Los profesionales cualificados para llevar a cabo este tipo de procedimientos son los especialistas en cirugía plástica, estética y reconstructiva. Deben estar registrados en la sociedad colombiana de cirugía plástica y acreditados por la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social del departamento.
6.- ¿Cuáles son las recomendaciones pre y postoperatorias?
Pese a que es una cirugía donde se aplica anestesia general, dos semanas antes debes eliminar el consumo de alcohol y cigarrillo. También es necesario que suspendas algunos medicamentos con contraindicaciones y que te realices los exámenes preoperatorios. En cuanto a tus hábitos, debes dormir bien los días anteriores del procedimiento y seguir las indicaciones médicas.
Las recomendaciones dadas por el doctor en lo referente al postoperatorio dependen de cada caso. El médico pautará una cita contigo unos días después de la cirugía con la finalidad de realizarte una revisión. Pasado el tiempo, procederá a quitarte los drenajes y puntos, y autorizará el desarrollo normal de tus actividades diarias. Normalmente toma un mes.
Para una recuperación óptima, es recomendable que asistas a terapias de masajes, que evites exponerte al sol y que ingieras los medicamentos indicados.
Es mejor prevenir alguna complicación de por vida por culpa de los biopolímeros. Además, nunca van a desaparecer completamente. Si quieres una reconstrucción que mejore estéticamente alguna parte de tu cuerpo, consulta a un médico especializado.