La elección de tu cirujano plástico Bogotá será una opción con la que vivirás no durante años, sino toda tu vida. Un procedimiento estético exitoso te hará sentir más cómodo y te dará la confianza que tanto habías buscado. Por lo contrario, si terminas en manos de un cirujano inexperto podrán aumentar tus posibilidades de tener malos resultados, esto te generará mayores costos, pérdida de tiempo e incluso dolor adicional.
Si ya has optado por la opción de realizarte una cirugía plástica, antes de levantar el teléfono y pedir una primera cita con el cirujano que tienes en mente, tienes que hacer una tarea sencilla pero sumamente importante, ya que tu salud y seguridad estarán en las manos de esta persona, por lo que debes asegurarte de que el cirujano plástico Bogotá tenga las credenciales y reputación correcta. Es algo sencillo de hacer y no te quitará mucho tiempo. En este artículo te explicamos cómo verificar.
Te explicamos cómo prepararte para tu próxima cirugía mientras estás en cuarentena.
Lo primero: ¿Tiene certificación este profesional para practicar la cirugía?
Tu cirujano plástico debe tener una licencia de la junta médica estatal donde ejerce. La mayoría de las juntas médicas estatales tienen una función de búsqueda en línea gratuita que le permite verificar el estado de la licencia de un médico.
Para encontrar la junta médica de su estado, consulte el directorio de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SCCP). La búsqueda se puede realizar en los filtros disponibles, solo es necesario ingresar el nombre, apellido y ciudad. Si luego de realizar la búsqueda el especialista no aparece en los resultados, eso significa que no es miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.
Del mismo modo, quienes se encuentran en la ciudad de Bogotá pueden llamar al número 031-6279136 para comunicarse con la SCCP y verificar las credenciales del profesional.
Es importante hacer énfasis que los cirujanos plásticos para poder ejercer en Colombia solo deben inscribir su título ante el Ministerio de Protección Social, por lo que no es requisito pertenecer a la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, sin embargo, hay que tener en cuenta que ser miembro de la Sociedad es un prestigio, para poder pertenecer a esta Sociedad es necesario verificar estos títulos y demostrar una conducta ética. Por otra parte, es requisito necesario estar en un programa de educación continuada para permanecer en nuestros listados. Estos elementos son considerados importantes en la idoneidad del cirujano plástico.
Además, La certificación de la SCCP se obtiene después de una rigurosa selección, estudios de hoja de vida, verificación del entrenamiento y título, más una permanente actualización científica.
En este orden de ideas, los especialistas reiteran que la selección del cirujano plástico, es la decisión más importante, ya que él o ella le guiará en su decisión aconsejando y mostrándole si la cirugía plástica es para usted conveniente física y emocionalmente, por lo que mientras más preparado esté el especialista más segura te puedes sentir.
Navegar por el blog del cirujano
A los cirujanos les gusta escribir sobre los procedimientos en los que se especializan. Lo que dicen sobre el procedimiento que deseas puede ayudarte a aprender más sobre el cirujano, dedicación al procedimiento, visión estética, abordaje quirúrgico y personalidad.
Leer comentarios de pacientes anteriores
No sólo puedes visitar el sitio web del cirujano, es posible echar un vistazo a las reseñas verificadas de sitios como el Forum de Clínicas Estéticas para asegurarte de leer comentarios imparciales de pacientes reales.
Leer la hoja de vida
También puedes leer la hoja de vida de tu médico. Esto incluirá más información sobre sus antecedentes, así como proyectos de investigación. Si tienes acceso a una biblioteca universitaria, incluso puedes leer los documentos de investigación clínica que ha completado tu cirujano.
Si tus candidatos favoritos tienen licencia, están certificados por la junta y cumplen con el perfil que está buscando, continúe y programe una consulta personal.
Conoce qué tan duraderos son los efectos de una bichectomía.
Destacamos que el Dr. Rito Mariño obtiene el grado de médico cirujano en la facultad de Medicina del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, en el año de 1.982. Durante toda su carrera el Dr. Mariño se caracterizó por su alto rendimiento académico y gran dedicación a sus pacientes, convirtiéndolo en uno de los cirujanos plásticos Bogotá más confiables.