¿Qué alimentos consumir y cuáles evitar después de una extracción de biopolímeros?

Los cuidados postoperatorios en todo tipo de intervención quirúrgica son de gran importancia, pues de estos depende que podamos tener una pronta recuperación y también nos ayuda a disminuir las secuelas que puedan quedarnos. En este caso, te hablaré de la dieta que debes seguir luego de una extracción de biopolímeros.

Alimentos que nos ayudarán a cicatrizar mejor y a recuperarnos pronto

1. Tomar buenas cantidades de agua

La hidratación constante es fundamental en el proceso de recuperación en este tipo de intervención. Esta nos ayuda a mantener niveles adecuados de volumen y presión sanguínea, ya que factores como el ayuno preoperatorio causan que este equilibrio se pierda. Se recomienda consumir entre uno y dos litros de agua diario.

2. Alto consumo de proteínas

La carne de ternera, el pollo, el pavo y los huevos son fuentes ricas de proteínas, vitaminas y hierro. Ingerirlos ayuda a mejorar el proceso de regeneración de los tejidos y hace que nuestra cicatrización sea más rápida.

3. Consumir pescado cocido

El pescado es una rica fuente de proteínas, pero además posee un alto contenido de omega 3 el cual ayuda enormemente a disminuir la inflamación. También, estimula a nuestro sistema inmune para que trabaje de manera más eficiente.

4. Frutas dulces y maduras

Consumir frutas como el durazno, la manzana, el mango, la fresa, la pera, entre muchas otras, es de gran importancia para nuestra recuperación gracias a sus altos contenidos de vitaminas y fructosa. Se recomienda que estas estén maduras porque de esta forma el proceso de digestión y absorción es más sencillo para nuestro cuerpo.

5. Verduras y vegetales

Alimentos como los espárragos, la espinaca, las lentejas, la cebolla, el tomate, la zanahoria, la soya, entre otros, son fuentes ricas en hierro y otras vitaminas, lo que nos ayudará enormemente en el proceso de recuperación.

El hierro, por ejemplo, ayuda al proceso de formación de hemoglobina. Así que, un consumo adecuado de alimentos ricos en hierro, hará que nuestra sangre pueda realizar un proceso apropiado de regeneración y se mantenga en buenas condiciones.

Debes tener una dieta balanceada hasta que te recuperes del todo. La constancia en esto hará que vuelvas a tu rutina con prontitud.

También te va a interesar: Cómo se realiza la extracción de biopolímeros en el rostro

Alimentos que debemos evitar o disminuir

1. Disminuir las harinas

Alimentos como el pan, el arroz, las pastas, el plátano, el maíz, entre otros, son alimentos ricos en calorías. Ellos podrían causar un incremento en nuestra producción de tejido adiposo y, por lo tanto, un aumento en el peso, lo cual se vuelve contraproducente para nuestra salud.

2. Evitar el consumo de grasas y alimentos fritos

Si bien es aconsejable evitar el consumo de todo tipo de grasas en todo momento, durante un proceso post operatorio debemos cuidarnos más de ellas. Ellas pueden causar problemas de sobrepeso, irritación en la digestión, descompensación de distintos tipos, entre otros muchos problemas.

3. Disminuir el consumo de lácteos

Los de este grupo de alimentos y sus derivados son una fuente rica de proteínas, calcio y otros nutrientes. Pero también lo son de grasas y azucares, como la lactosa. Así que su consumo excesivo podría hacer que aumentemos velozmente de peso y empecemos a presentar los diversos problemas que esto puede llegar a producirnos. Por eso, debemos tener un consumo moderado de leche, queso, mantequilla, yogur, y otros alimentos de este tipo.

Como ves, llevar una dieta adecuada luego de realizarte una operación de este tipo es algo fácil de hacer, pues la variedad de alimentos que podemos consumir es bastante amplia. Así que, aliméntate bien y recuerda que es muy importante seguir todas las indicaciones de tu médico para que puedas tener una buena y rápida recuperación.

Ver video: Tratamiento de biopolímeros: Cuidados

2021-05-26T14:56:41+00:00 diciembre 30th, 2020|
MÁS INFORMACIÓN?