¿Qué ocurre si no se extraen los biopolímeros?

Satisfacer los esquemas de belleza que la sociedad impone es algo que acapara los deseos de muchas personas en la actualidad. Aumentar el tamaño de los glúteos, mejorar el contorno del rostro, darle más volumen a los senos, entre otras cosas, es para muchos hombres y mujeres un sueño que se puede convertir en una pesadilla.

 

Sustancias peligrosas

Los biopolímeros son comercializados como ácido hialurónico, vitamina C, biogel o metacrilato, entre otros nombres, engañando así a los incautos.

Debes saber que el ácido hialurónico, por ejemplo, es muy costoso por lo que sería imposible rellenar los glúteos con esta sustancia.

Lo que en realidad están usando en estas clínicas estéticas y de garaje son siliconas que pueden adquirir en ferreterías, y otros materiales dañinos para la salud como cemento óseo.

Hoy en día, estas sustancias están siendo aplicadas en niñas desde los 13 años de edad y las personas que practican estos procedimientos se lavan las manos cuando presentan un documento que los exonera de cualquier reacción negativa. Siempre debes saber a ciencia cierta qué producto te están inyectando.

Cómo es vivir con biopolímeros

Una vez que te hayan inyectado biopolímeros tu vida cambiará. Puede que goces de los supuestos beneficios de estos procedimientos y hasta los recomiendes. Puede que estés más a gusto con tu figura y luzcas radiante por algún tiempo. Pueden pasar incluso años antes de tener síntomas. Esto es más grave aún ya que en ese tiempo las sustancias que te hayan inyectado han podido migrar a diferentes áreas de tu cuerpo. Lo importante es que tarde o temprano aparecerán las consecuencias de estas sustancias dañinas.

También te va a interesar: ¿Cuáles son los síntomas de tener biopolímeros?

Los síntomas

El sistema inmunológico reacciona a un cuerpo extraño. Los síntomas son enrojecimiento en la zona afectada, cansancio, dolor y aparición de masas que se mueven o migran. También puedes sufrir pérdida de memoria, o una enfermedad autoinmune como el lupus. Imagina estas sustancias destruyendo tus tejidos por años; el resultado es aterrador. Los biopolímeros, al ser sustancial liquidas, pueden viajar a través de tu cuerpo y llegar a órganos como el cerebro o el corazón.

En la mayoría de los casos, la extracción de biopolímeros no puede ser realizada de ninguna otra manera. Se deben retirar de los tejidos y hasta de los huesos, pues en ocasiones llegan hasta ellos. Un especialista será quien dicte el mejor tratamiento para cada caso.

En algunos casos se requerirán varias cirugías para lograr el éxito en la extracción y la reconstrucción de las áreas afectadas.

 

 

Costo y beneficio

Antes de tomar la decisión de realizarte un procedimiento estético toma en cuenta primero tu salud antes que la vanidad. Si piensas que rellenar tus glúteos con biopolímeros es más económico piénsalo dos veces.

Para retirar estas sustancias necesitarás más de una cirugía con especialistas en el tema, y reconstruir las partes dañadas. Todo esto te podría costar 20 veces más de lo que invertiste en un producto de nula calidad.

Remediar los problemas de salud que se generarán no será económico, y ni qué decir del daño psicológico y el agotamiento al que deberás enfrentarte. Se han dado casos en los que los síntomas aparecen 60 años después, lo que evidencia que tarde o temprano deberás enfrentarte a la realidad.

Actualmente, son muchas las personas que conviven con biopolímeros en su cuerpo padeciendo dolores y síntomas con gran angustia. Están arrepentidas de no haber investigado más y haberse dejado llevar por la vanidad y los bajos costos.

Recuerda que siempre que hay opciones seguras para mejorar tu figura. Busca profesionales con experiencia y acreditados y revisa qué producto te van a implantar en tu cuerpo. Los biopolímeros no son una opción.

2020-06-05T17:00:53+00:00 mayo 11th, 2020|
MÁS INFORMACIÓN?