Recomendaciones antes de la realización de una cirugía de nariz

En la actualidad, la cirugía de nariz o rinoplastia es un procedimiento muy común y solicitado. Antes solía ser algo reservado para gente con traumatismos nasales o dificultades respiratorias.

Sin embargo, hoy en día las cosas han cambiado: la estética y el deseo de tener una apariencia física mejorada llevan a muchos a recurrir a intervenciones quirúrgicas para lograr la imagen ideal del rostro que desean, y aquí te explicamos lo que debes tener en cuenta antes de ingresar al quirófano.

 

• Acudir a un especialista de confianza

Es fundamental recurrir a un especialista acreditado y con experiencia comprobable que cuente con todo el conocimiento necesario para la realización de la operación. Una rinoplastia bien hecha no debe notarse ni mucho menos generar inconvenientes respiratorios.

Para ello, contar con un profesional óptimo te hará sentir seguro y te guiará a lo largo del proceso para asegurarte la mejor calidad en los resultados y la satisfacción con tu nueva nariz.

 

• Eliminar el cigarrillo, al menos, 15 días antes

Dejar el hábito de fumar durante un periodo de dos a tres semanas antes de acudir al quirófano es un requisito imprescindible. Los residuos del cigarrillo, como la nicotina, pueden llegar a adherirse a las vías respiratorias, impidiendo que la sangre llegue a los tejidos con normalidad.

Esto dificulta la capacidad de cicatrización debido a la posible falta de nutrientes y oxígenos en el área nasal. Por eso es importante olvidarse de fumar durante, por lo menos, 6 meses después de la cirugía.

 

• Evitar el consumo de alcohol

Una de las principales recomendaciones, al igual que la de dejar el cigarrillo, es evitar consumir bebidas alcohólicas durante una semana antes de la operación y, especialmente, el día previo.

Esto debido a que el alcohol en la sangre aumenta considerablemente el riesgo de un sangrado durante y después de la intervención. Adicionalmente, debido a su intervención en la asimilación de los medicamentos, es recomendable no retomar su consumo al menos en las dos semanas posteriores a la cirugía.

 

• El ayuno previo es necesario

Aunque la rinoplastia no sea una cirugía particularmente compleja en la mayoría de los casos, requiere de un ayuno durante las 8 horas antes de la intervención. Para facilitar el proceso, también es aconsejable evitar la ingesta de comidas pesadas y alimentos que podrían causar alergias. Una dieta ligera y equilibrada será ideal para mantener la energía del cuerpo sin debilitar sus defensas.

 

• Cuidado con la medicación

Es de suma importancia que el especialista tratante conozca de antemano tu historial médico para conocer a qué medicamentos o químicos has estado expuesto anteriormente. La honestidad y confianza que tengas al respecto le permitirá al profesional de la salud prevenir posibles complicaciones, especialmente si consumes medicamentos con efectos anticoagulantes, y así mismo recetarte los más indicados para tu proceso posoperatorio.

 

• Tener expectativas realistas

Muchas veces, la motivación para operarnos la nariz viene de la ilusión de tenerla igual a la de una celebridad de moda. Pero es necesario recordar que cada rostro tiene sus particularidades y no a todos les queda bien lo mismo.

Por ello, es el cirujano profesional el que nos guiará para encontrar la nariz perfecta que se adapte a nuestros rasgos y haga que luzcan armónicos, naturales e imperceptibles.

Como ves, la realización de una rinoplastia requiere de algunos cuidados específicos a implementarse previamente. Sin embargo no son nada complicados y, seguramente, cualquier esfuerzo realizado valdrá la pena cuando veas los resultados soñados. Recuerda que el médico hace su mejor trabajo, pero el autocuidado es indispensable para una óptima recuperación.

 

También te va a interesar: El ABC para elegir una clínica de cirugía estética

 

 

2020-10-07T13:25:47+00:00 septiembre 8th, 2020|
MÁS INFORMACIÓN?