Rejuvenecimiento facial ¿sin cirugías?

En la actualidad, es difícil creer en tratamientos de rejuvenecimiento facial que no impliquen una cirugía. La buena noticia es que existen varios tratamientos anti-edad que no requieren de una intervención quirúrgica, no causan dolor y pueden hacerte ver hasta 15 años más joven. ¿Cuáles son? Te lo contaremos en este artículo.

También te va a interesar: ¿Qué tanto duran los efectos de un rejuvenecimiento facial?

El rejuvenecimiento facial, un asunto de mujeres… ¡y de hombres!

El deseo de la eterna juventud puede pensarse exclusivo de las mujeres, sin embargo, en estos tiempos en los que la imagen lo es todo, los hombres también se han sumado. Han empezado a someterse a tratamientos rejuvenecedores, liposucciones, mesoterapias y tratamientos con láser. Los gimnasios se llenan de hombres jóvenes y de mediana edad dispuestos a estar saludables y lozanos.

Hay varios tratamientos que pueden seguir, sobre todo los más maduros. No se preocupen, chicas, ustedes también pueden acceder a ellos:

1. Mesoplastia: este tratamiento consiste en combinar 4 técnicas muy efectivas. Se aplican inyecciones de bótox (toxina botulínica), de Rich (plasma rico en plaquetas que rejuvenece las células de la piel), ácido poliáctico (biopolímero termoplástico, de alta biodegradabilidad, cuya molécula precursora es el ácido láctico) y rellenos de células adiposas (células de grasa tomadas del mismo paciente). Cada una de estas sustancias penetra en diferentes capas de la piel, dándole mayor tonicidad y humectación. Reduce los efectos del envejecimiento y sus resultados se pueden observar después de la tercera sesión.

2. Ultrasonido: se utiliza con el fin de tensar la piel flácida y estimular su producción de colágeno. Las ondas de ultrasonido aceleran las partículas de la piel, generando humectación y fortaleza en las zonas afectadas. No requiere anestesia y sus efectos pueden durar hasta 2 años. Es uno de los tratamientos más solicitados, ya que no deforma las facciones del rostro.

3. Inyecciones de Bótox: consiste en introducir la toxina botulínica en las zonas en las que han aparecido las temibles líneas de expresión. Dicho compuesto detiene los movimientos musculares y, como respuesta a la inhibición muscular, la piel se tensa, evitando las arrugas. Esta técnica ha sido utilizada por muchas mujeres famosas del cine y la televisión, así como por actores consagrados. Sin embargo, hay que tener precauciones, pues un exceso de la toxina puede generar en el rostro gestos poco naturales y, a largo plazo, deformidades irreversibles.

4. Luz pulsada o láser: este tratamiento se recomienda para personas que tienen manchas en la piel, causadas por la contaminación ambiental o por algún tipo de lesión solar. También hace posible la remoción de lunares, verrugas o cualquier otro tipo de crecimiento celular indeseado. El tratamiento consiste en remover las células muertas de la piel, mediante un láser de baja frecuencia. Este tratamiento se considera el más efectivo y menos invasivo de todos, por lo cual está altamente recomendado. Se genera una nueva capa de piel más fresca y libre de manchas.

El láser también es utilizado para remover células de grasa, depositadas bajo la dermis. A este tratamiento se le denomina lipólisis. Se recomienda en pacientes que presentan flacidez, sobre todo, en el área del cuello.

5. Tratamientos de prevención: el uso de protector solar, la aplicación de mascarillas, masajes con aceite de argán, beber agua, tener una dieta sana y hacer ejercicio son claves para mantener el cuerpo lozano y juvenil.

Esperamos que los consejos que mencionamos te resulten efectivos y logres tener el rostro que tu alma juvenil merece. No dudes en consultar a profesionales confiables para ganar la batalla contra el tiempo, utilizando las bondades tecnológicas del presente.

2021-05-03T20:15:12+00:00 marzo 12th, 2020|
MÁS INFORMACIÓN?