¿Quién no desea lucir un rostro sin imperfecciones? El paso del tiempo, el sol y otras impurezas hacen que esto no sea algo fácil y más todavía si ya has pasado los 30 años. En esta edad, tu piel se envejece con más facilidad debido a que la regeneración celular disminuye. Sin embargo, aún hay solución para esto sin pasar por una intervención quirúrgica.
¿Cómo puedes rejuvenecer tu rostro sin necesidad de cirugías?
Puede resultar algo poco común, pero el rejuvenecimiento facial es posible sin cirugías. Este se lleva a cabo mediante distintos procedimientos que combinan cuatro tratamientos diferentes que permiten rejuvenecer la piel del rostro a varios niveles, ejerciendo sus efectos sobre los músculos, la dermis, la epidermis y el tejido subcutáneo.
Esto hace que el volumen de la piel se reestructure y se tense; de esta forma contrarresta los signos del envejecimiento como las arrugas faciales y la flacidez.
Pero analicemos uno a uno los cuatro tratamientos que combina la mesoplastia (como también es conocido este procedimiento médico), que permite rejuvenecer la piel del rostro de forma integral.
1. Toxina botulínica
Esta proteína natural relaja los músculos faciales y por ende elimina o atenúa las arrugas. Pero no solo eso, sino que también evita la aparición de nuevas arrugas y le devuelve la tersura al rostro dejando una apariencia natural. Se emplea mediante inyecciones que deben ser suministradas en dosis muy pequeñas.
La zona donde se inyecta de forma superficial la toxina botulínica más común es el entrecejo. Esta aplicación tiene una duración de aproximadamente 15 minutos y se recomienda que al menos durante las 4 horas después de la aplicación se evite hacer ejercicios o tener contacto con zonas muy calientes.
2. Ácido poliáctico
Este ácido promueve la formación de colágeno nuevo, el cual dará a tu rostro un aspecto juvenil. Además devuelve la firmeza y el grosor a la piel. Este, a diferencia del anterior, actúa en la capa más profunda de la piel, por lo que es usado en el contorno facial para eliminar arrugas profundas y cicatrices.
Antes de aplicar el ácido poliáctico por vía subcutánea, es necesario limpiar la zona a tratar y aplicar anestesia en forma de pomada. Después de esto se procede a microinfiltrar el ácido. Este procedimiento tiene una duración de una hora.
3. Rellenos
El relleno más común que se usa para el rostro es el ácido hialurónico, porque se trata de una sustancia que se encuentra en el organismo y es el que contribuye a hidratar y dar volumen a la piel. Es usado con frecuencia en los labios para ganar volumen, lo mismo que en los pómulos.
Igual que en el caso anterior, antes de la aplicación hay que hacer una limpieza de la zona donde se va a aplicar y, aunque no es un tratamiento muy doloroso, es conveniente hacer uso una pomada anestésica. Este ácido se aplica en las arrugas en pequeñas cantidades.
También te va a interesar: Tratamientos de rejuvenecimiento facial para las festividades de fin de año
4. Tratamiento rich
Este tratamiento se usa para hidratar y prevenir la oxidación celular. Está compuesto por varias sustancias como vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos, y se usa por lo general en la cara, el cuello e incluso el dorso de las manos.
Antes de este tratamiento es importante valorar la calidad de la piel y realizar una limpieza de la zona; después del tratamiento podrías volver a realizar tus actividades.
Ahora ya sabes que, si quieres someterte a un rejuvenecimiento pero le temes a una intervención quirúrgica, no tienes por qué preocuparte, pues existen nuevos tratamientos para que vuelvas a lucir la piel de tu rostro más joven sin pasar por cirugía.