Rejuvenecimiento facial: Conoce el proceso de elevación de cejas y mejillas

El rejuvenecimiento facial es tu mejor aliado en el combate contra la edad. Con el paso de los años, el cuerpo experimenta progresivamente múltiples cambios cuyos efectos son particularmente notorios en la piel. En efecto, cuando envejecemos la piel pierde elasticidad y tersura, propiciando la aparición de arrugas, manchas y otras señales, como la caída de cejas y mejillas, que nos confieren una apariencia envejecida y cansada.

En particular, la piel del rostro es particularmente sensible a la aparición de estos signos de la edad. A pesar de lo anterior, la medicina moderna ha desarrollado múltiples técnicas para combatir las arrugas y el resto de marcas de la edad. En este artículo, te explicamos en qué consisten las técnicas de levantamiento de cejas y mejillas.

Levantamiento de cejas

El levantamiento de cejas consiste en un conjunto de técnicas (quirúrgicas y no quirúrgicas) con el que se recolocan las cejas en su posición original. De este modo, logramos una mirada más juvenil, fresca y relajada.

Técnicas quirúrgicas

Entre las técnicas quirúrgicas para el levantamiento de cejas, encontramos las siguientes:

1. magnum turinabol 10 10mg 50 piller Elevación supraciliar directa. En este procedimiento, se realiza una pequeña incisión en el borde superior de la ceja. Después, se extirpa un pequeño trozo de piel cerca del borde de la incisión, con lo que se consigue reposicionar las cejas a su posición original. Esta técnica da excelentes resultados y brinda una apariencia más natural que otras técnicas.

2. Lifting coronal o tradicional. En este procedimiento, el cirujano realiza una incisión en forma de diadema a lo largo del cuero cabelludo, separando la piel del hueso. Con ello, puede devolver las cejas a su posición original mediante la intervención directa en cualquier estructura que pueda impedir que las cejas vuelvan a su postura natural. No obstante, esta técnica puede retraer la línea del cabello y presenta un postoperatorio más largo.

 

También te va a interesar: Frontoplastia, o cómo corregir las arrugas en la frente.

 

3. Lifting endoscópico. Esta técnica es similar a la anterior (lifting coronal) aunque posee menos complicaciones y su postoperatorio es más rápido. En este caso, el cirujano realiza pequeñas incisiones de, aproximadamente, 2 centímetros en el cuero cabelludo. Después, mediante la introducción de un endoscopio, efectúa los trabajos sobre el músculo circundante y el resto de estructuras para abordar el levantamiento de cejas.

 

Conoce el proceso de elevación de cejas y mejillas

 

4. Lifting temporal. En este caso, el cirujano implementa una incisión de entre 4 a 7 centímetros en ambos lados del cuero cabelludo, a la altura de las sienes. A través de dichas incisiones, accede a las cejas por debajo del músculo de la frente, donde las levantará tensando los tejidos circundantes y ejecutando suturas.

Técnicas no quirúrgicas

Entre las técnicas no quirúrgicas, encontramos las inyecciones de ácido hialurónico y el bótox que poseen la ventaja de que son técnicas no invasivas y el postoperatorio es corto. En ambos procedimientos, la inyección produce la relajación del músculo que se halla alrededor de los ojos (orbicular), cuya contracción produce la caída de las cejas. Al relajarse, el músculo permite la elevación de la ceja, lo que brinda una apariencia juvenil a tu rostro.

Levantamiento de mejillas

El levantamiento de mejillas se realiza para reafirmar la posición de la grasa de las mejillas, recuperar la angulación y la acentuación del óvalo de la cara y, así, restaurar la apariencia fresca y juvenil del rostro. Este procedimiento se realiza mediante incisiones alrededor de la oreja y la línea del cuero cabelludo, y suele llevarse a cabo en combinación con otros procedimientos estéticos.

Como ves, devolver a tu rostro una apariencia fresca y juvenil es muy fácil con las técnicas de levantamiento de cejas y de mejillas. Sin embargo, te recomendamos asesorarte con tu médico cuando desees someterte a alguno de estos procedimientos.

2022-07-14T04:22:49+00:00 agosto 19th, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?