Los cuatro componentes estructurales principales de nuestra cara son la piel, la grasa, los músculos y los huesos. A medida que envejecemos, la pérdida de volumen en estas estructuras contribuye a muchos de los signos visibles del envejecimiento. Los rellenos dérmicos pueden ayudar.
Estos rejuvenecimiento faciales se consideran seguros. Sin embargo, pueden producirse efectos secundarios o nocivos si no se administrar por un especialista. Muchas personas pueden caer en el error de realizar estos procedimientos en casa sin estar conscientes de todos los riesgos que existen. Acá te contamos más al respecto.
Te explicamos qué es la bichectomía.
Con el tiempo, la pérdida ósea en la cara relacionada con la edad puede conducir a la retracción de la mandíbula, el descenso de la nariz y la pérdida de los pómulos altos. Los músculos faciales también disminuyen en volumen y elasticidad, y la deflación y el movimiento de la grasa facial acentúan aún más los signos del envejecimiento.
Los rellenos dérmicos, un tratamiento inyectable realizado en el consultorio de un médico, pueden ayudar a suavizar las líneas y reponer el volumen perdido, restaurando una apariencia más juvenil.
¿Qué son los rellenos dérmicos?
Los rellenos dérmicos son sustancias suaves y gelatinosas, que se inyectan debajo de la piel. Pueden abordar una serie de preocupaciones comunes, como: el alisado de los círculos profundos debajo de los ojos, el levantamiento de los pómulos, la voluminización de los labios, el alisado de las líneas de los labios y los pliegues nasolabiales (los pliegues que se extienden desde el lado de la nariz hasta las comisuras de la boca ), y rejuvenecimiento de las manos.
Los rellenos dérmicos pueden estar compuestos de una variedad de sustancias, algunas de origen natural y otras sintéticas. Uno de los compuestos más comunes utilizados en los rellenos dérmicos es el ácido hialurónico (HA). El HA es una sustancia natural que se encuentra en nuestra piel y desempeña un papel importante para mantener la piel hidratada y voluminizada.
Uno de los principales beneficios de los rellenos de HA, además de su apariencia natural cuando se inyectan, es que se pueden disolver con una solución especial en caso de un evento adverso o si a la persona no le gusta la apariencia. Además, la mayoría de los rellenos de HA están premezclados con lidocaína, un agente anestésico, para maximizar la comodidad durante el tratamiento.
Riesgos de hacerte un rejuvenecimiento facial en casa
Existen varios peligros asociados con la autoinyección de rellenos y toxinas comprados e inyectados por personas no especialistas, incluidas reacciones alérgicas, granulomas, infecciones graves, ceguera, embolia y necrosis de la piel, por nombrar algunos.
En primer lugar, no se sabe qué hay en los materiales comprados en el mercado negro. Ha habido informes de jeringas usadas rellenadas con varias sustancias que van desde silicona industrial hasta parafina y geles capilares.
La inyección de rellenos no estériles puede provocar infecciones graves, mientras que pueden producirse granulomas, necrosis y reacciones alérgicas graves por la inyección de rellenos que no están aprobados ni probados.
Habilidad para inyectar
En segundo lugar, la técnica inadecuada de inyecciones puede conducir a muchos problemas también. En este caso, se trata de bultos, edema y eritema; además, la inyección con una técnica inadecuada puede provocar necrosis de la piel, embolia que conduce a la ceguera, así como otras condiciones que una persona sin conocimientos no podría identificar y corregir.
Aunque los videos de técnicas de inyección hacen que parezca fácil, se requiere una gran cantidad de conocimiento y habilidad para inyectar rellenos y toxinas de manera adecuada. Pueden ocurrir complicaciones incluso cuando los inyectores experimentados están realizando el procedimiento, sin embargo, la diferencia es que el inyector experimentado puede identificar y tratar rápidamente cualquier problema potencial.
Entonces, ¿dónde deja esto al consumidor inteligente interesado en tratamientos no invasivos para reducir los signos del envejecimiento? En encontrar el médico adecuado para realizar su procedimiento de relleno dérmico. No tengas miedo de preguntar sobre capacitación y certificación para asegurarte de que recibes atención de un dermatólogo o cirujano estético experimentado y certificado por la junta.
Con la preparación y comunicación correctas con tu médico, puedes lograr resultados naturales, hermosos y seguros.
No te pierdas estos beneficios de los tratamientos postoperatorios.
Cabe destacar que el Dr. Rito Mariño, cirujano plástico experto en procedimientos de rejuvenecimiento facial, Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP). También pertenezco a la Federación Ibero latinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP), a la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Reconstructiva (IPRAS), a la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS) y es miembro de la American Society of Plastic Surgeons ( ASAPS ).