Rinoplastia según tu tipo de rostro ¿es posible?

Todas las cirugías plásticas son de vital importancia. Sin embargo, una rinoplastia requiere de procedimientos y cuidados especiales, ya que está en juego algo tan importante como la confianza en nosotros mismos.

Los resultados de esta cirugía dependen de la estructura de la cara y del entorno que rodea la nariz. Dicho esto, debemos considerar que cada paciente cuenta con una anatomía nasal diferente y que la nariz deseada no se puede elegir en un catálogo, sino que debe armonizar con la forma y dimensiones del rostro.

Ahora veamos qué proceso de asesoría debe seguirse con un cirujano plástico a la hora de determinar la modificación de la nariz mediante una intervención estética:

1. Lo primero que debes hacer es someterte a un examen, tanto interno como externo. Esto se hace teniendo en cuenta, como decíamos anteriormente, que no existen prototipos de intervención estética para nariz, sino que cada paciente requiere una cirugía única y personal.

2. Debes analizar junto con tu cirujano otras alternativas menos intrusivas para tu cuerpo.

3. Debes planificar en conjunto con el cirujano la intervención que vas a practicarte.¿Qué cambio quieres hacerte? Es necesario que lo tengas bien claro.

4. El cirujano escuchará atentamente lo que deseas modificar de tu nariz, tus anhelos de cambio, cuáles son tus miedos, tus dudas, etc.

5. Luego de tomar fotografías, el médico te aconsejará la mejor nariz posible, conforme a lo manifestado por ti y lo que pudo analizar de la estructura de tu rostro.

6. Por su parte, el médico hará una evaluación profesional de tu estado de salud, analizará todos los riesgos y te especificará los resultados que podrías obtener.

7. Revisarán juntos qué cambios necesitas en la nariz, teniendo en cuenta que no es un órgano aislado, sino que debe ponerse en contexto con el resto de la cara, encontrando la simetría deseada.

8. El médico te mostrará una proyección del resultado de la cirugía.

9. Y, por último, tanto en el pre operatorio como en el post operatorio, deberás seguir las instrucciones del especialista.

También te va a interesar: Cirugía estética de la nariz, ¿tratamiento estético o de salud?

La consecuencia más positiva de realizarse una intervención quirúrgica con objetivos estéticos es que el paciente cambia su mentalidad por una más saludable, puesto que su nueva apariencia le da ánimos para cuidarse más y mejor, manteniendo así los efectos logrados.

Rinoplastia según tu tipo de rostro ¿es posible?

Ahora bien, no dejemos de lado los cambios positivos a nivel psicológico: aumento en la autoestima, confianza en sí mismo, mejora en los episodios de ansiedad social y mejores relaciones interpersonales.

No olvides que una cirugía quirúrgica de este tipo es indicada para pacientes estables psicológicamente, que no busquen la perfección sino la armonía. Con una buena asesoría podrás no solo conseguir el objetivo ideal, sino que vas a ver favorecido tu presupuesto. La asesoría de un experto evitará que corras riesgos innecesarios, y, si los hay, serán mínimos,

A manera de conclusión, existen dos aspectos específicos que no se deben pasar por alto:

1. Definir con claridad qué resultados quieres conseguir una vez realizada la operación, a dónde quieres llegar y qué aspecto de tu nariz te incomoda, afecta o quieres modificar.

2. Elegir un especialista titulado y con experiencia. Son muchas las operaciones que no arrojan resultados favorables y, aunque existen las cirugías de corrección, es recomendable, por nuestra salud mental y emocional, evitar pasar por un mal momento.

El éxito de un buen procedimiento depende en gran medida de las buenas decisiones que tomes, del tiempo que dediques a indagar sobre los riesgos y, sobre todo, lo que ofrece el mercado para encontrar la mejor opción.

2020-04-14T15:02:44+00:00 marzo 23rd, 2020|
MÁS INFORMACIÓN?