Síntomas que indican que debes retirar los biopolímeros en los glúteos

Los biopolímeros son elementos que se pueden usar en el cuerpo humano con el fin de dar volumen a ciertas partes como los glúteos, por ejemplo. No obstante, existen unos riesgos y complicaciones que pueden hacer que deba realizarse una extracción de biopolímeros para cuidar de la salud. A continuación, te explicaremos cada caso.

Síntomas que te dicen que debes retirarte los biopolímeros de los glúteos

Cuando te haces una cirugía para aumentar glúteos de manera legal y con médicos capacitados, los síntomas pueden aparecer ya al paso de varios años. En estos casos quiere decir que te pasaste con el tiempo y lo mejor es retirarlos y cambiarlos.

Estos son los síntomas que te van a decir que debes retirar inmediatamente los polímeros para no sufrir complicaciones graves e infecciones:

1. Irritación en la piel acompañada de fiebre

La irritación en la piel puede deberse a varias causas. Lo que la diferencia de un problema con las prótesis es que viene acompañada de fiebre y dolores de cabeza. Estas son señales de que algo anda mal en tu organismo y de que es posible que haya una infección relacionada con los biopolímeros.

2. Te enfermas muy fácilmente

Cuando los biopolímeros empiezan a hacer daño en el cuerpo, el sistema defensivo se ve muy afectado. Lo que sucede aquí es que todos los esfuerzos se ven concentrados en detener una posible infección en la zona donde te inyectaron los polímeros. Por ende, te verás desprotegido contra los virus y bacterias que están presentes en el ambiente.

También te va a interesar: Beneficios de realizar una extracción de biopolímeros a tiempo

3. Heridas con costra

Como si te hubieras caído y raspado, te pueden salir heridas que comienzan a curarse con costras. Además de la irritación, una herida de estas en la zona de la inyección te avisa que debes retirar cuanto antes esos biopolímeros.

4. Supuración

La supuración es una emisión de pus. Esto indica que hay una infección en el 100 % de los casos. La supuración viene después de las heridas y la irritación, por lo que puedes evitarla acudiendo al médico.

5. Dolores articulares

Posiblemente, al moverte te duela, lo que quiere decir que algo anda mal con tus articulaciones. Los biopolímeros están en estrecho contacto con músculos, tejidos y articulaciones. En el momento en el que los polímeros inyectados en tu cuerpo ocasionan infecciones, tanto articulaciones como músculos se inflaman y comienzan a doler.

6. Deformación

Cuando la zona en la que te inyectaron los biopolímeros empieza a deformarse, quiere decir que estos han perdido su forma o se empezaron a regar e irse para otros lados. Esto puede ser muy peligroso, ya que tu mismo cuerpo, por protegerse, empieza a desarrollar tumores que rodean a los polímeros solo pensando que son cuerpos que pueden atacarle. Esto modifica tu forma de sentarte, además de que puede llegar a ser muy doloroso e infeccioso.

7. Infecciones en la piel

Este tipo de infecciones no solo pueden aparecer en la zona de la inyección. También pueden hacerlo en otros lugares del cuerpo, y aunque algunas veces puedan ser por otras causas, si son muy recurrentes y tienes prótesis de silicona, debes pensar que esa es su causa e ir de inmediato al médico. Recuerda que al actuar rápido, evitas muchas consecuencias.

Conclusión

Puedes notar que casi todos los síntomas y signos se deben a infecciones. Así que sea el síntoma que sea, si tienes prótesis desde hace mucho tiempo o bien te hiciste la cirugía ilegalmente, debes acudir al médico y así te evitarás toda clase de complicaciones antes de que ocurran.

2024-09-18T22:29:36+00:00 diciembre 9th, 2023|
MÁS INFORMACIÓN?