En esta era digital donde las redes sociales marcan las pautas y las nuevas tendencias, los influencers han llegado para ocupar el puesto que una década atrás solo se limitaba a las celebridades y a unos pocos bloggers dedicados. Hoy en día nos vemos envueltos en el marketing de influencers y las marcas se inclinan por promocionar sus productos en redes sociales a través de estas nuevas estrellas de la red.
Es una realidad que para nadie es un secreto y que puedes observar día a día en las publicidades, anuncios, entre otros medios de difusión. De seguro has podido observar influencers promocionando tiendas, ropa, zapatos, marcas de maquillaje, restaurantes e incluso cursos en línea. Ya es algo que se ha convertido en habitual y una actividad que le permite obtener ganancias tanto a las marcas cómo a los influencers. Sin embargo, cabe destacar que este marketing de influencers se puede convertir en un peligro para los consumidores cuando estas celebridades digitales promocionan servicios que pueden poner en juego la salud e incluso la vida de las personas, como ha ocurrido con las recomendaciones de algunos influencers al anunciar la labor de cirujanos que se encuentran en líos judiciales. Acá te contamos más al respecto.
Estas son las afectaciones físicas originadas por los biopolímeros.
Recomendación controversial
Con 22 años de edad, Yina Calderón interrumpió sus estudios de Derecho, para integrar el grupo de 16 participantes que haría parte de la tercera temporada del reality show del Canal RCN, Protagonistas de Nuestra Tele, que salió al aire el 29 de julio de 2013. Actualmente este personaje es una influencer reconocida que cuenta con más de 1,5 millones de seguidores en su cuenta de Instagram y también pública constantemente videos en su canal de Youtube ya sea cantando o conversando sobre temas tabú.
Actualmente este personaje ha causado controversia tras defender en sus redes sociales a un cirujano que ha tenido múltiples problemas legales y judiciales. Así lo refirieron numerosos medios de comunicación del país que registran las denuncias de Ricardo Urazán, tras múltiples resultados negativos que han tenido sus pacientes luego de sus intervenciones quirurgicas.
Líos judiciales
Cabe destacar que según y como reporta el diario EL TIEMPO, dos mujeres han fallecido luego de ser operadas por el tan cuestionado médico Ricardo Urazán. Una de ellas se realizó una liposucción, pero tal y como comentan sus familiares “Tras la cirugía la llevaron a una habitación, pero no tenía monitoreo de ningún tipo, solo había una enfermera medio pendiente; nosotros insistimos mucho en que ella estaba sangrando en cantidades, pero nos dijeron que era normal, pero ella no se veía bien. A ella le dio salida una enfermera porque los médicos no estaban, hasta se desmayó en la salida de la clínica, pero ellos no hicieron nada”. Esa misma noche la mujer fue llevada a urgencias donde llegó sin signos vitales.
La segunda de las víctimas presuntamente le efectuaron una cirugía sin haberle realizado exámenes prequirúrgicos previos a la intervención y en medio de la operación sufrió un paro cardiorespiratorio y falleció como consecuencia de este.
Cabe destacar que luego del fallecimiento de una de las pacientes, la Secretaría de Salud manifestó que Urazán no aparece como especialista en el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud.
La importancia de contar con un médico certificado a la hora de operarse
Algunos de estos procedimientos fallidos provienen de oficinas que no pertenecen a cirujanos plásticos. Hay una tendencia creciente para los médicos con otras especialidades que realizan procedimientos cosméticos después de tomar cursos de fin de semana. Esto es peligroso, y es alarmante para los cirujanos plásticos certificados por la junta y mucho más si son recomendados por influencers seguidos por millones de personas.
Cuando un médico es un cirujano plástico certificado por la junta, se asegura de que el médico esté ampliamente capacitado en procedimientos faciales y corporales, haya aprendido cómo prevenir y manejar las emergencias que puedan surgir durante un procedimiento y haya desarrollado habilidades técnicas y juicio estético.
Desafortunadamente, hay muchos médicos que han recibido capacitación formal en otra especialidad que pueden llamarse cirujanos plásticos, incluso si no están capacitados en cirugía plástica.
Conoce los cuidados después de una extracción de biopolímeros.
Cabe destacar que El Dr. Rito Mariño obtiene el grado de médico cirujano en la facultad de Medicina del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, en el año de 1.982. Durante toda su carrera el Dr. Mariño se ha caracterizado por su alto rendimiento académico y gran dedicación a sus pacientes, destacándose como uno de los cirujanos plásticos de Bogotá más confiables. Siendo así tu mejor opción en la ciudad si deseas realizarte una cirugía plástica.