Uno de los procedimientos estéticos más perjudiciales con el que nos hemos encontrado es el relacionado con biopolímeros. En algún momento considerado como una gran alternativa, hoy se sabe que aplicarse sustancias ajenas o de procedencia dudosa en cualquier parte del cuerpo puede causar serios problemas en las zonas aplicadas. Ante su presencia, nuestro organismo reacciona ocasionando complicaciones como endurecimiento de la piel, alergias, enrojecimiento, hinchazón, fibrosis, cambios de texturas, e incluso, muerte del tejido, entre muchos otros problemas.
¿Cuáles son las consecuencias de la aplicación de biopolímeros?
El resultado más relevante ante la aplicación de agentes no certificados en el organismo es la alogenosis iatrogénica. Esta es una patología crónica con la que tendremos que aprender a lidiar a lo largo de toda nuestra vida, pues una vez que colocamos estas sustancias en nuestro cuerpo, es imposible eliminarlas en su totalidad y siempre nos van a generar consecuencias negativas.
¿Qué opciones tenemos para el tratamiento contra esta patología?
No todo está perdido. Para el retiro de biopolímeros, lo primero es buscar de inmediato ayuda especializada para revertir en lo posible esta situación y para poner en contexto el daño causado.
Una vez identificado el estado del caso en particular, el médico especialista decidirá cuál será la mejor opción. Las alternativas más efectivas se pasean entre cirugías abiertas (para retirar la mayor cantidad de este material) y cirugías cerradas (con pequeñas incisiones en las que se introducirán cánulas para aplicar ultrasonido con la intención de diluir la más grande cantidad de sustancias ajenas).
Es importante también…
- Siempre será necesario el uso de tratamientos a largo plazo para controlar los efectos residuales de los biopolímeros, ya que nunca son eliminados totalmente y pueden seguir afectándonos negativamente y de formas insospechadas.
- Es importante tener presente que hay que controlar siempre la inflamación, en caso de que se produzca, de la zona afectada, así como mantener la circulación adecuada y emplear opciones que contribuyan en la producción de colágeno.
- Se recomienda colocarse, al menos varias veces al día, cremas medicadas, antiinflamatorias, humectantes y corticoides que también ayudan a reducir inflamación.
- Igualmente, se recomienda realizar tratamientos que nos ayuden a regenerar la piel, pues estamos hablando de una dermis bastante afectada y frágil. Cabe destacar que la existencia de biopolímeros en nuestro cuerpo es una condición controlable pero nunca curable al 100 %.
- En caso de que te hayas inyectado este tipo de sustancias y no presentes ningún síntoma o problema, no bajes la guardia. Es importante que te realices controles periódicos y resonancias magnéticas para mantener todo bajo control.
- Como sugerencia adicional, ante cualquier nueva intervención que te realices, sea estética o cirugía, debes estar atento a cualquier pequeño cambio. No dejes pasar el tiempo, pues las primeras horas son las más importantes.
Finalmente
- Cualquier cambio estético que queramos realizarnos, debemos hacerlo siempre de la mano de un equipo médico capacitado, que será el único que conozca los procedimientos innovadores, pero sobre todo seguros y efectivos, para cada paciente. También serán los especialistas quienes te darán una opinión experta y honesta que necesitas.
- Investiga, pregunta, habla, consulta y aclara todas las dudas que puedas tener relacionadas con temas de seguridad, asepsia, técnicas o procedimientos a seguir, mejores prácticas y cuidados postoperatorios sobre la intervención que desees realizarte,
- Debes estar pendiente, pues existen muchos lugares que carecen de certificación y de ética. Aunque estos resulten más económicos, decídete por el que te garantice mayor seguridad: lo que está en juego es tu salud.
Por vernos más atractivos, es posible que podamos tomar decisiones poco acertadas. Es por ello que siempre aconsejamos que, ante cualquier cambio estético que nos realicemos, reine la autoestima y que lo que hagamos nos lleve a encontrar la mejor versión de nosotros mismos.