¿Arruguitas? Conoce qué es el rejuvenecimiento facial

Los años no llegan solos y el paso del tiempo se va viendo reflejado en tu piel, especialmente en el rostro, pues te das cuenta de que aparecen la flacidez, las líneas de expresión y las incómodas arrugas. Las causas son múltiples. Todo ello hace que, después de cierta edad, la piel de la cara luzca cansada y mucho mayor.

 

Principales causas de envejecimiento facial

 

  • La contaminación ambiental.
  • Los malos hábitos como el tabaquismo.
  • La exposición al sol frecuentemente.
  • Una alimentación inadecuada.
  • Los factores genéticos.
  • El descuido general de tu piel.

 

Aunque no podemos detener el tiempo, sí existe una opción definitiva para revertir sus efectos en nuestro rostro y devolverle la lozanía y belleza que con los años se han ido perdiendo. Se trata del rejuvenecimiento facial (ritidoplastia), un procedimiento quirúrgico que tiene por objetivo hacer que tu piel luzca radiante y hermosa.

 

También te va a interesar: 5 ventajas del rejuvenecimiento facial antes de los 40

 

¿En qué consiste este procedimiento?

 

En general, la cirugía busca corregir las arrugas, las líneas de expresión, eliminar el exceso de piel y grasa, reubicar los tejidos del cuello y las mejillas, y elevar las cejas.

Es importante recordar que, antes de tomar la decisión de someterte a una cirugía para devolver la juventud a tu rostro, debes consultar con tu cirujano plástico, conocer a fondo las condiciones actuales de tu piel y lo que esta necesita para verse bella. En consulta, el especialista te dirá qué hacer en tu caso.

La ritidoplastia se ha convertido en uno de los procedimientos quirúrgicos estéticos más solicitados y es por eso que se han creado alternativas para que esta cirugía sea sencilla y poco traumática o invasiva para el paciente. Por ejemplo, hoy en día se aplica la cirugía facial endoscópica, que, como su nombre lo indica, a través de un endoscopio logra varios beneficios:

 

  • Elevar las cejas.
  • Eliminar las arrugas de la frente.
  • Restaurar el contorno.
  • Mejor la expresión facial.

 

¿Cómo se realiza la técnica endoscópica?

 

El cirujano realiza una incisión en el cuero cabelludo y con el endoscopio inserta microcámaras y tecnología punta para hacer el trabajo desde dentro sin dejar cicatrices en el rostro. Esta técnica se recomienda para las personas que no necesitan eliminar el exceso de piel.

El procedimiento puede durar hasta dos horas. La hospitalización es de máximo 24 horas y, al cabo de dos semanas, el paciente estará completamente recuperado y listo para continuar con sus actividades diarias.

Además, existen otro tipo de procedimientos quirúrgicos de ritidoplastia que serán recomendados por el cirujano de acuerdo con las necesidades del paciente. En ocasiones, estos procedimientos van acompañados de otros tratamientos:

 

  • La toxina botulínica para combatir las líneas de expresión.
  • El ácido hialurónico.
  • La inyección de grasa en el mentón, los pómulos o los labios para el rejuvenecimiento de la piel.
  • El uso del láser que, en cualquiera de sus modalidades, devuelve la salud de la piel y elimina rojeces, cicatrices o manchas en el rostro, e incluso combate enfermedades cutáneas como el acné o la rosácea, entre otras.

 

Cómo se realiza la técnica endoscópica

 

Por eso, es fundamental que pongas la salud de tu piel en manos del cirujano ideal, con amplia experiencia y equipos de última tecnología, que garanticen que tu rostro tendrá los resultados que esperas. Asegúrate de seguir sus instrucciones al pie de la letra, antes y después de la cirugía o tratamiento indicados, pues tu evolución dependerá también de los cuidados propios.

Recuerda que, como resultado, tu rostro volverá a ser joven, firme y luminoso, tu apariencia cambiará de forma conveniente y lo mejor es que se verá natural y hermosa, como antes lo fue e, incluso, aún más perfecta.

 

2019-11-29T20:51:32+00:00 noviembre 22nd, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?