Cirugía de nariz: ¿Qué tan visible es la cicatriz que deja el procedimiento?

Las cicatrices son sin duda una molestia para quienes se someten a una intervención estética y más, cuando esta se realiza en el rostro. Este es el caso de la cirugía de nariz, procedimiento estético de alta demanda en el país y al que, por ende, se le acuña la molestia inicialmente mencionada. Ante esto nos preguntamos: ¿qué tan visible puede quedar una cicatriz? Ya lo veremos a continuación.

Uno de los miedos más recurrentes que se dan antes de que alguien decida someterse a un procedimiento quirúrgico, es el obtener un resultado con cicatrices, ya que esto no solo altera la armonía del rostro, sino que también deja en evidencia el cambio estético (cosa que muchos desean mantener en total privacidad).

Dicho dilema se ha convertido en una queja generalizada que contribuye al debate: ¿operarme o no operarme?; es aquí donde informarte adecuadamente y buscar la asesoría de un cirujano profesional hace la diferencia, ya que esto te ayudará a entender mejor si te quedará una cicatriz.

Para empezar, hay que tener en cuenta que cualquier tipo de cirugía sin importar su dimensión o grado de complejidad, deja marcas, ya que este es un proceso invasivo en nuestro cuerpo, en donde se ha de maltratar la piel; sin embargo, su visibilidad depende de la experticia, el cuidado y el nivel del profesional que lo realice.

Nos encontramos en el auge de la rinoplastia. Sus resultados eficaces le otorgan armonía al rostro y en ocasiones ayuda a corregir algunas falencias de respiración en el paciente, esto la hace sin duda, una cirugía integral.

 

No hay razón para alarmarse

Aunque como ya lo hemos dicho, toda cirugía deja cicatrices, el resultado adecuado e imperceptible depende del procedimiento y del profesional. Los cirujanos estéticos son conscientes de la importancia de la imagen y de su pulcritud, por lo que parte de su trabajo se centra en ofrecer resultados que te hagan ver y sentir mejor. Ante este panorama descuida si tu médico es un profesional, ya que ejecutará su deber en pro de los resultados.

 

Te puede interesar: Cirugía de nariz: puntos curiosos que debes tener en cuenta

 

Ahora bien, después de tener todo claro, lo que sigue es entender la forma en la que se puede abordar la cirugía, ¿por qué es importante? Verás, dependiendo el método puede que la cicatriz quede interna o externa. Veamos.

 

Método de abordaje 1: Cirugía cerrada

Este tipo de cirugía se caracteriza por realizarse con incisiones dentro de la nariz, por lo que sí hay cicatrices, pero no estarán a la vista.

 

Método de abordaje 2: Cirugía abierta

Esta forma de cirugía es la más utilizada, ya que permite una mejor manipulación de la piel y con esto un cambio más acertado en la estructura del procedimiento. De este modo, se realiza una incisión en la base de la nariz justo en la parte en donde se separan las fosas nasales.

Ten en cuenta que, aunque sea de esa manera, no significa que estás condenado a una cicatriz vistosa de por vida. No. Este método de abordaje deja como resultado una cicatriz casi imperceptible que desaparece con el tiempo.

Es importante que recuerdes que el método de abordaje se elige según el caso puntual de cada paciente, ya que depende de la estructura interna de las fosas nasales, de la existencia o no de la desviación del tabique y de la proyección de la nariz respecto a la frente y el mentón, para definir el paso a seguir.

De igual modo, es importante que tengas en cuenta que debes seguir las indicaciones, pre y posoperatorias, ya que tus hábitos influirán en el nivel de cicatrización.

2019-05-24T14:33:49+00:00 mayo 25th, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?