Cirugía de extracción de biopolímeros: Conoce su importancia y cómo se lleva a cabo

Los biopolímeros son sustancias de silicona líquida no absorbibles, a veces mezcladas con otros componentes creados para uso industrial. Tienen una textura viscosa y clara. Fueron retirados del mercado europeo y norteamericano hace más de 10 años por los efectos adversos y las complicaciones a largo plazo causadas en los procedimientos de belleza. En América Latina y Asia continúan aplicándose en secreto, porque las personas desconocen el peligro que representa generar rechazo en el cuerpo que causa deformaciones, pérdida de tejido e incluso la muerte.

Debido a que es una sustancia no compatible con el cuerpo, el producto comienza a migrar a otras áreas del cuerpo, encapsulándolo, produciendo granulomas o masas que producen reacciones inflamatorias e inmunológicas severas, lo que hace que el producto sea rechazado. En casos menores genera deformidades en el área tratada. Estos solo pueden eliminarse mediante cirugía  de extracción de biopolímeros. En este artículo te explicamos su importancia y cómo se lleva a cabo.

 

Te contamos qué tan confiables son las recomendaciones de influencers a la hora de elegir un cirujano. 

 

Los biopolímeros son peligrosos principalmente por 3 razones:

  1. Pueden desencadenar una reacción inflamatoria excesiva en el cuerpo, porque el cuerpo identifica el biopolímero como un objeto extraño y desencadena una reacción defensiva.
  2. Los biopolímeros pueden migrar desde el sitio original donde fueron inyectados causando reacciones en otras partes del cuerpo.
  3. Muy a menudo no tienen control de salud, lo que aumenta el riesgo de complicaciones y efectos secundarios de la infección.

Otras consecuencias importantes de los biopolímeros son alergias, fibrosis, lesiones y cambios en la textura de la piel.

Los signos locales más comunes incluyen hinchazón, irregularidades de la piel, edema, eritema, cicatrices queloides, hiper o hipopigmentación, ulceraciones, endurecimiento, necrosis y fístulas. También, la sustancia puede salir espontáneamente a través de la piel.

Los síntomas generales más comunes son dolor, fiebre, dolor en las articulaciones, reacciones alérgicas, agotamiento físico, depresión, dificultad para respirar, somnolencia, malestar general y depresión.

 

¿Por qué cirugia?

Esta cirugía correctiva se realiza principalmente para minimizar la posibilidad de complicaciones más graves en el futuro que afecten la calidad de vida de los pacientes. Lo importante en este tipo de cirugía es extraer la mayor cantidad de material de relleno para mejorar la calidad de los tejidos involucrados y proporcionar una mejor estética de las áreas donde se aplicaron o migraron estas sustancias.

Cabe destacar que las inyecciones de biopolímeros pueden originar una enfermedad que lleva por nombre alogenosis en la cual se pueden presentar infecciones locales, daños permanentes en la piel, la sustancia puede migrar o desplazarse hacia otras zonas del cuerpo. Se ha comprobado recientemente que pueden afectar al sistema inmunológico desarrollando enfermedades como Lupus, Artritise Hipotiroidismo.En el peor de los casos complicaciones severas como retracciones deformantes, necrosis y pérdida de tejido, infecciones complicadas que pueden desencadenar en sepsis severa y muerte. El procedimiento de extracción de biopolímeros a tiempo puede salvar vidas y evitar la propagación de esta enfermedad.

 

¿Cómo es el procedimiento?

Eliminar estas sustancias es difícil y generalmente deja una lesión irreparable en el área en la que se inyectaron los biopolímeros. Con la ayuda de imágenes de diagnóstico como la resonancia magnética, se evalúa la cantidad y distribución del material inyectado y su migración a otros sitios del cuerpo. También deben conocer las reacciones expresadas por el paciente y el momento en que se realizó la solicitud. Con estos datos puede planificar la técnica y la tecnología adecuadas para usar.

Es aconsejable eliminarlo cuando los síntomas comienzan y no en una etapa avanzada donde el material es completamente duro o ha migrado a áreas vecinas o las complicaciones están muy avanzadas.

Al eliminar una gran cantidad de este material, los pacientes mejoran los síntomas y dan una apariencia más estética del área afectada. En el proceso también se trata de áreas de trabajo simétricas para obtener un resultado homogéneo.

 

Perfil del paciente

  • Personas que presentan complicaciones con resultados adversos debido a la infiltración de biopolímeros u otras sustancias.
  • Personas que desean eliminarlos antes de tener problemas.

 

Procedimiento

Consiste en la extracción de los productos con Lipo Laser o cirugía

A veces necesitan procedimientos combinados que dependen de el área a tratar, la cantidad colocada y el problema causado a nivel muscular, subcutáneo o superficial.

 

Duración de la intervención

  • 1 a 2 horas dependiendo del área a tratar, a veces de 4 a 6 horas

 

Hospitalización

  • Ambulatorio si es para pequeños volúmenes en la cara ( labios, mejillas y mejillas)
  • Admisión de 1 a 2 días para grandes volúmenes ( senos, brazos y glúteos)

En promedio, dependiendo de cada caso, se puede extraer entre un 60% a un 80% de los biopolímeros inyectados. No es posible eliminar el 100% de los biopolímeros en los glúteos porque los que se encuentran infiltrados en la piel y los músculos no se pueden extraer.

El 95% de las pacientes a las que se les realiza extracción de biopolímeros en los glúteos permanecen sin síntomas dolorosos, a futuro no se deforman los glúteos, la piel mejora y los síntomas generales de cansancio disminuyen.

El doctor rito Mariño utiliza el Ultrasonido de alta frecuencia para la extracción de biopolímeros, los pacientes quedan contentos, porque se dejan unos glúteos armoniosos, a pesar de que han sufrido graves consecuencias.

 

No te pierdas cómo afecta el COVID-19 a la cirugía plástica en Bogotá.

 

Si deseas hacerte esta operación, Rito Mariño personalmente te dará toda la información que necesitas, durante su valoración pre quirúrgica en su consultorio.

2020-07-26T17:25:21+00:00 julio 15th, 2020|
MÁS INFORMACIÓN?