En la actualidad, son cada vez más las personas de la tercera edad que deciden hacerse cirugías estéticas después de los 60 años. Principalmente para rejuvenecer la piel y adoptar un físico más atractivo.
Las técnicas que se emplean durante esta cirugía tienen como objetivo cubrir las demandas diarias, como la corrección de párpados que pueden afectar la visión, o la eliminación de grasa localizada que puede favorecer la aparición de rozaduras de pañal y heridas en la piel.
Te explicamos si es posible extraer biopolímeros sin necesidad de cirugía.
¿Cuáles son las cirugías estéticas más demandadas en las personas de la tercera edad?
Son variadas las cirugías estéticas que se han realizado las personas mayores de 60 años, entre las cuales están:
Lifting facial
El lifting facial es una de las cirugías estéticas más habituales que se realizan en la vejez, principalmente porque este procedimiento está indicado para corregir signos avanzados de envejecimiento que no tendrían un resultado satisfactorio con técnicas menos invasivas.
En esta operación, el cirujano plástico elimina el exceso de piel o grasa y puede corregir y aliviar diferentes insatisfacciones como flacidez, papada, arrugas y marcas de expresión profundas.
Mini liposucción
Esta cirugía estética se realiza con el propósito de extraer todas las grasas acumuladas que no pueden ser eliminadas con métodos naturales como el ejercicio o dieta. Suele ser realizada en mayor medida por pacientes mujeres.
La motivación por las que varias personas se realizan esta cirugía también puede ser para facilitar la vida diaria, debido a la aparición de lesiones y dermatitis del pañal en regiones de pliegues del cuerpo.
Cabe destacar que la liposucción tradicional es una técnica más invasiva, siendo normalmente recomendada la mini-lipo, procedimiento que cumple los mismos objetivos, pero en menor medida, lo que facilita el postoperatorio.
Blefaroplastia
Esta es una de las cirugías más realizadas en la vejez, principalmente por las personas del género masculino. Este procedimiento tiene como objetivo corregir diferentes problemas de los párpados que pueden afectar la visión. Entre las condiciones que se pueden corregir se encuentran:
- Exceso de flacidez y piel en los párpados;
- Bolsas de grasa en el párpado inferior;
- Pacientes con ptosis (párpado caído debido a factores musculares);
- Pacientes con pseudoptosis palpebral (caída del párpado por exceso de piel);
- Presencia de xantelasmas (pequeñas bolas de colesterol) en el párpado.
Esta cirugía plástica puede tener una recomendación funcional, además de los beneficios estéticos que brinda a los pacientes ancianos.
Recomendaciones antes, durante y después de la cirugía estética en mayores de 60 años
Si bien, la edad no es un factor que contraindique la realización de la cirugía estética, los pacientes mayores deben tener algunos cuidados adicionales para garantizar la seguridad antes, durante y después del procedimiento. Entre las cuales están:
Control de enfermedades crónicas
Una condición que debe ser evaluada en los ancianos es la presencia y control de enfermedades crónicas más comunes a la edad, como hipertensión, diabetes y problemas cardíacos.
En general, cuando la patología está controlada, se puede realizar la cirugía plástica si no es muy invasiva. Está contraindicado para pacientes con afecciones cardíacas agravadas, como el riesgo de paro cardíaco.
Evaluación médica
Antes de cualquier procedimiento quirúrgico, el médico solicita una serie de pruebas para evaluar el estado clínico del paciente.
En el caso de los pacientes mayores, este control puede ser más completo, requiriendo pruebas específicas para comprobar el estado de salud en este grupo de edad.
Es de destacar, por ejemplo, que no se recomienda la asociación de procedimientos a esta edad, porque cuanto más invasiva es la cirugía, mayores son los riesgos y el tiempo de recuperación.
Paciencia posoperatoria
El postoperatorio es siempre una etapa que requiere de descanso y dedicación y esto es aún más importante para los pacientes mayores. La mayor vulnerabilidad natural requiere un cuidado especial y más paciencia en esta etapa.
Así, el descanso, el uso de medicamentos recetados y los cuidados adicionales informados por el cirujano plástico responsable son fundamentales para la recuperación del paciente de la tercera edad.
Conoce cómo identificar a tiempo las reacciones negativas de los biopolímeros en el cuerpo
Una vez que se cumpla con el tratamiento propuesto por tú médico cirujano, podrás disfrutar de una piel totalmente renovada y podrás gozar de un estado emocional más animado que te permitirá sentirte a gusto contigo mismo.