Cuando se requiere un cambio total y se quieren eliminar esos kilitos de más, lo más importante es informarnos para encontrar la mejor alternativa que se adecue perfectamente a lo que requerimos. En el mundo de la medicina estética hay varias opciones, unas quirúrgicas y otras que no, sin embrago la diferencia lo hace sin duda, su efectividad. En este caso te hablaremos de la lipolisis láser, un procedimiento que ha ganado reconocimiento en los últimos años, pero que tiene en dudas a varios que se encuentran en búsqueda de alternativas. Veamos entonces, qué tan efectivo es este procedimiento.
Lipolisis láser, son muchos los profesionales en la cirugía estética que ya han empezado a implementarla. Esta intervención quirúrgica a comparación de la liposucción, es sin duda un poco más sencilla de realizar, disminuyendo los dolores y los efectos posoperatorios considerablemente, ya que mientras se extrae el tejido adiposo no se maltrata la piel, lo que contribuye a la satisfactoria y rápida recuperación del paciente. A esto, además, le sumamos la disminución de la aparición de hematomas, moretones e inflamación.
La lipolisis láser se ha posicionado como el procedimiento ideal para la eliminación de la grasa localizada.
¿Cómo funciona esta intervención?
La lipolisis ultrasónica, como es también conocida, emite ondas electromagnéticas de alta frecuencia que llegan a lo más profundo del tejido, desprendiendo la grasa acumulada y facilitando su extracción.
Gracias a dichas ondas ultrasónicas, no solo se extrae la grasa con mayor facilidad, sino que también se contribuye a la eliminación de la flacidez de la zona, lo que hace que los resultados se vean más naturales y más armónicos. Otro punto a favor, es que en la mayoría de los casos no es necesaria la realización de masajes de escultura después de realizado el procedimiento.
El uso de la lipolisis láser trae consigo resultados armónicos y tonificados.
Otro de los beneficios de este procedimiento es el tiempo de recuperación, el cual se encuentra en un rango de 2 a 5 días, dependiendo de la cantidad de grasa extraída del paciente y de su nivel de sobrepeso. Además, hay que destacar que los resultados pueden verse casi que de inmediato, en especial en la textura de la piel, la cual adquiere una mejor apariencia gracias a la activación de colágeno y elastina.
Te puede interesar: Lipolisis láser, la alternativa ideal para combatir el sobrepeso
Efecto de firmeza, lo más destacable de la lipolisis
Como lo mencionamos con anterioridad, esta intervención se genera gracias al desprendimiento inicial del tejido adiposo por medio de cargas ultrasónicas; dichas cargas no solo realizan esta función, también contribuyen a la estimulación de la producción de colágeno, sustancia que le da a nuestra piel un aspecto joven, firme y saludable. Dicho esto, la producción del colágeno como consecuencia de la lipolisis ayuda a que la piel se contraiga, lo que la afirma directamente a la nueva figura adquirida. Esto ayuda a eliminar la flacidez y le otorga al procedimiento un resultado mucho más natural.
En sí, el paciente queda con una figura delgada y firme, con la piel uniforme y sedosa, otorgando ese aspecto de marcación muscular que tanto se desea.
Como puedes ver, este procedimiento trae a la mesa mejores resultados que las liposucciones convencionales, satisfaciendo a cabalidad esa imagen que tanto busca cada paciente. Ante esto, la lipolisis láser en Bogotá se ha popularizado, destacando a la capital del país como el mejor lugar para encontrar profesionales especializados en esta intervención.
Ya para finalizar, recuerda que antes de realizarte cualquier procedimiento, es necesario que cuentes con la asesoría de un cirujano plástico y estético especializado y certificado, con el fin de no poner en riesgo tu salud y los resultados que tanto deseas.