Cada día, los procedimientos estéticos ganan popularidad alrededor del mundo y dejan atrás ciertos tabúes en nuestra sociedad. Esto se debe a la calidad de los resultados obtenidos y a las técnicas mínimamente invasivas que se han posicionado con éxito en el mercado nacional e internacional.
La lipolisis láser, también llamada lipoláser o lipólisis, es reconocida como uno de los mejores procedimientos de medicina estética. En este se eliminan depósitos de grasa localizada principalmente en brazos, abdomen, muslos, caderas y papada, haciendo uso del láser de diodo. En la medicina estética se registran los primeros usos de esta técnica a principios de los 2000. Es decir, es una técnica reciente pero con grandes avances en su campo, como veremos a continuación.
El procedimiento se considera mínimamente invasivo, ya que las células grasas son destruidas de forma térmica gracias al calor que produce este instrumento y a ciertas reacciones químicas que facilitan la reabsorción de la grasa corporal. A diferencia de la liposucción común, cirugía que se realiza bajo anestesia general para extraer el tejido graso con una cánula que succiona los tejidos a eliminar, la lipolisis láser se lleva a cabo bajo anestesia local y tiene una duración de máximo 3 horas.
También te va a interesar: Lipolisis láser Vs liposucción: 5 diferencias que debes conocer
Ventajas de la lipólisis láser
- 1- Como este es un procedimiento de mínima invasión, no es necesario realizar ninguna incisión en el área a mejorar. Esto quiere decir que los pacientes no tendrán cicatrices tras finalizar la lipolisis láser, ni el riesgo de que aparezcan en el futuro.
- 2- Con la lipolaser no solamente se reduce la grasa corporal. La piel también se ve beneficiada pues la acción del láser elimina la flacidez y regenera el colágeno, devolviendo a los pacientes una apariencia más tersa y firme.
- 3- Luego de la intervención, el paciente no tendrá signos de lesión, hematomas o morados, ya que en este procedimiento no se tiene contacto directo con los vasos sanguíneos, pues no se efectúa ningún corte que favorezca su aparición o sangrado.
- 4- La recuperación de quienes optan por la lipolisis láser puede considerarse como un récord, ya que entre 3 – 10 días pueden realizar la mayoría de actividades cotidianas. Incluso, hay algunas personas que regresan a su vida normal algunas horas después (según la zona tratada).
Los resultados de la lipoláser son visibles, dependiendo del caso, de forma inmediata. Aún así, el médico tratante solo considera como resultados definitivos a la correción notoria y la disminución de volumen en el área después de la cuarta semana de haber realizado este procedimiento. La recuperación exitosa dependerá en todo caso del paciente, quien deberá hacer uso de la faja recomendada en el tiempo estipulado por el médico para que la piel se adhiera nuevamente al cuerpo de la manera adecuada.
Aunque la lipolisis láser es uno de los métodos más populares, vale la pena mencionar que no está recomendado para todas las personas, ya que los grandes depósitos de grasa no logran ser diluidos en su totalidad por el láser de diodo, instrumento de gran precisión. También está contraindicado para personas con enfermedades degenerativas, hipertensión, diabetes u obesidad y mujeres en estado de embarazo.
Para tener en cuenta:
La lipolisis láser NO es un procedimiento para perder peso. Esta técnica tiene como único fin la reducción de medidas y el moldeamiento del cuerpo luego de actuar sobre la grasa localizada que más afecta física y psicológicamente a los pacientes. Si tu objetivo es eliminar el exceso de peso, debes buscar otras alternativas en la medicina común o en la estética.