¿Puede la rinoplastia mejorar tu respiración?

La rinoplastia es una cirugía que tiene como finalidad remodelar o reparar la forma de la nariz y sus defectos propios. El objetivo de esta operación puede ser mejorar la respiración, cambiar la apariencia de la nariz o ambos aspectos a la vez. Y, según lo que desees modificar, el cirujano considerará tu caso.

¿Por qué se realiza?

El principal objetivo de este procedimiento es encontrar una armonía facial. Tal y como afirman los expertos, no se trata solamente de aumentar o reducir el tamaño de la nariz, sino de adaptarla a las características y facciones propias de cada persona.

Hay algunas personas que se realizan esta intervención quirúrgica para aliviar algunos problemas respiratorios, como la desviación del tabique nasal. En este caso, se trata de una septoplastia, y aunque el procedimiento es diferente, ambas operaciones se pueden llevar a cabo en la misma intervención quirúrgica.

Entre los motivos más comunes por los que se acude a una intervención por motivos de estética, se encuentran modificar la forma del puente o de la punta nasal, aumentar o disminuir el tamaño de la nariz, cambiar el espacio entre el labio superior y la nariz, reducir la abertura de las fosas nasales y corregir una lesión o defecto congénitos.

¿Cómo mejora la respiración?

La principal causa que motiva a la realización de una cirugía es la inconformidad por cómo se ve la nariz, tomando o no en cuenta la funcionalidad y respiración adecuada. La función respiratoria es un paso que evalúa el cirujano en el momento de la consulta.

Desde la perspectiva estética, cada uno tiene una imagen de sí mismo que le resulta satisfactoria. Esto se debe comentar con todo detalle al cirujano, para aclarar qué aspectos vamos a mejorar durante la cirugía.

La nariz está compuesta por el tabique, una estructura estratificada de osteocartílago ubicada en el medio del cono nasal, formando las paredes internas de las dos fosas nasales y al costado encontramos los cornete.

Los cornetes son las estructuras que calientan, filtran y humedecen el aire que respiramos y muchas veces tienen un tamaño excesivo que impide el correcto flujo de aire. En la cirugía, al corregir la posición del tabique, directamente se mejora la respiración.

Existen varios tipos de procedimientos con los que se corrige el tabique central, como la septoplastia y la turbinoplastia.

La septoplastia:

Es una operación para mejorar la respiración al enderezar la pared interna de la nariz, dividiendo la cavidad nasal en lados izquierdo y derecho (tabique nasal). Cuando el tabique está torcido, la nariz puede tener dificultades para respirar.

Respirar de manera incorrecta supone un problema grave para cualquier persona. Esta cirugía se realiza para que la persona pueda volver a respirar correctamente, por lo general reparando un tabique nasal deformado o torcido que impide el correcto paso de aire.

Si bien el objetivo principal de esta operación es mejorar los problemas respiratorios, muchas veces los pacientes aprovechan esta oportunidad para mejorar también la imagen de su nariz en una sola intervención, obteniendo a la vez un procedimiento estético y funcional.

Así pues, esta intervención es imprescindible, tanto si quieres mejorar tu imagen como si quieres mejorar tu salud. Te recomendamos elegir siempre los profesionales adecuados que han de realizarte la intervención quirúrgica. Asegurándote de que estás en buenas manos, es esencial que tengas clara la decisión que te ha llevado a realizar esta operación.

Ten en cuenta los beneficios que obtendrás tras el proceso. Entre ellos, encontrarás una mejora de tu salud respiratoria y una mejoría en tu aspecto y, por consiguiente, la confianza en ti mismo.

También te va a interesar: Cómo es el proceso para definir un buen resultado en una rinoplastia

 

2021-04-16T19:13:42+00:00 abril 23rd, 2021|
MÁS INFORMACIÓN?