¿Qué es la IPL?

Conocemos como IPL a los tratamientos estéticos basados en el uso de Luz Intensa Pulsada (Intense Pulsed Light), la cual fue implementada inicialmente para eliminar el vello a partir de su capacidad para reducir tejidos cuya concentración de melanina es alta. Sin embargo, gracias a innumerables estudios, en la actualidad hemos visto cómo el área de acción de la IPL se ha incrementado considerablemente, llegando a tal punto de convertirse en un tratamiento popular en tratamientos de rejuvenecimiento facial.

 

Le puede interesar: ¿Qué debo tener en cuenta antes de una cirugía de párpados?

 

Es decir que, a partir de la Intense Pulsed Light, hoy podemos eliminar una gran variedad de los signos de la edad que aquejan a nuestras pacientes como, por ejemplo, manchas, arrugas superficiales, venas y alteraciones en la textura de la piel.

No obstante, cabe mencionar que el uso de la IPL es utilizada únicamente sobre los signos de la edad en su etapa temprana y tiene efecto sobre:

  • Manchas sobre la piel (léntigos o pecas).
  • Delgadas venas (arañitas).
  • Arrugas leves.
  • Piel con flacidez incipiente.
  • Poros dilatados.

Pero esto no quiere decir que las capacidades de la Luz Intensa Pulsada quedan cortas frente a las demandas de la paciente ya que, en el caso de tratamientos un poco más exigentes como la revitalización cutánea con ácido hialurónico o la toxina botulínica, la IPL cumple un importante papel como elemento complementario de dichos tratamientos. Empero, antes de entrar en materia, es importante señalar que, aunque el uso de la IPL puede ser algo muy util y versatil para obtener mejores resultados en un rejuvenecimiento facial (puede ser aplicado en cuello y escote también), su uso no es recomendado en mujeres embarazadas o en etapa de lactancia, personas recién bronceadas o en aquellas que cuentan con fototipos demasiado elevados.

Cuando hablamos de la IPL nos referimos a un elemento que emite una luz intermitente, policromática e irregular, la cual abarca longitudes entre los 500 y los 1.200 nm, lo cual le permite trabajar en distintas partes del tejido al mismo tiempo. Es esta capacidad lo que hace de la Intense Pulsed Light un método tan popular. Pues bien, el modus operandi de la Luz Intensa Pulsada se basa en el principio de la Fototermólisis Selectiva, el cual consiste en la capacidad que tienen los diferentes tipos de lesiones para calentar sus estructuras a partir de la absorción de la luz para así ser eliminadas, permitiendo que el tejido saludable se mantenga completamente intacto.

Ahora, las sesiones de rejuvenecimiento facial con IPL son consideradas como algo completamente sencillo. Esto puede verse, por ejemplo, gracias a que no se necesita ningún tipo de preparación previa a la intervención, excepto que no haya estado en contacto directo con el sol durante mucho tiempo en los días anteriores.

Una sesión normal inicia con una limpieza superficial de la piel y la colocación de las gafas protectoras especiales. Luego se aplica un gel conductor frio sobre el tejido y luego se inician los disparos de luz sobre el área a tratar. Esto no suele tomar más de 20 minutos y el paciente puede retomar sus actividades sin problema, pero podrá sentir una sensación de calor y enrojecimiento, la cual desaparecerá al cabo de poco tiempo.

Por lo general, para que el rejuvenecimiento facial sea efectivo, la paciente tendrá que asistir a 3 o 6 sesiones con objetivos diferentes según sus necesidades y condiciones puntuales (eliminación de rojeces, manchas y estimulación del colágeno, por ejemplo), y debe haber un intervalo de 1 mes entre cada sesión para que los tejidos tengan un descanso adecuado.

En cualquier caso, aunque el tratamiento con IPL puede resultar muy atractivo, los especialistas recomiendan que cada candidata a paciente se ponga en contacto con un cirujano acreditado capaz de estudiar el caso y elegir el mejor procedimiento para el rejuvenecimiento facial que se acomode a sus particularidades.

2023-09-27T14:43:16+00:00 abril 26th, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?