Es importante que, antes de tomar la decisión de realizar un cambio a tu apariencia mediante procedimientos quirúrgicos, conozcas los beneficios y posibles riesgos de dichas prácticas. En el caso de la bichectomía, te adelantamos que es una operación bastante sencilla, con bajo nivel de riesgo y capaz de proporcionar un cambio significativo en tu rostro. Te explicamos paso a paso de qué se trata.
Una práctica popular de la cirugía estética
Es denominada también como operación de la de mejilla de Nefertiti —¿sabías que fue una reina egipcia de gran belleza?— o extracción de bolsas de Bichat. Consiste en extirpar las bolsas o el tejido graso ubicados aproximadamente debajo de los pómulos, en la parte interna del rostro. Esto se hace con el objetivo de conseguir una imagen facial perfilada y estética.
Sencilla operación
A pesar de ser un procedimiento sencillo y rápido (40 minutos), en comparación a otras operaciones de cirugía estética, siempre has de hacerlo con un cirujano plástico y no con un profesional de la medicina general.
Procedimiento
Consiste en la aplicación de anestesia local para, seguidamente, realizar una incisión de 1,50 centímetros en la parte interna de la boca, muy cercana al segundo molar superior. Luego se extrae suavemente el tejido graso cauterizando la raíz y suturando. Ahí termina la tarea.
Cualquier adulto, tanto si eres hombre como mujer, puede someterse a esta cirugía. Pocas horas después de la intervención, podrás llevar una vida normal de acuerdo a las indicaciones del cirujano. Los resultados serán visibles en solo un par de semanas, cuando ha cedido la hinchazón. No obstante, el tiempo de recuperación total se estima en dos o tres meses.
Según los expertos, no se ha determinado la función específica que tienen las bolsas de Bichat. Se especula que hacen el papel de proporcionar soporte y forma al rostro. En los bebés, estas bolsas se aprecian con mayor prominencia, otorgándoles una figura redonda a la cara. Las personas que optan por esta cirugía buscan proyectar un rostro rejuvenecido, delgado y hermoso.
Beneficios
Estos son los beneficios que te ofrece la operación de las bolsas de Bichat:
- Operación breve y de bajo riesgo.
- Recuperación rápida.
- Sin cicatriz.
- Resultados a corto plazo.
- No afecta los músculos cercanos ni áreas relacionadas al gusto.
- Es reversible (enseguida te lo explicamos).
- No genera flacidez.
¿Sabes por qué es reversible? Si luego de someterse a esta operación, en algún momento no te sientes a gusto con la apariencia de tu rostro, los resultados se pueden revertir. Se procede a la extracción de tejido graso en otras áreas del cuerpo para reinsertarla en la zona de las bolsas de Bichat.
Resultados
Esta cirugía se ha vuelto muy popular en los últimos tiempos. De hecho, sus resultados se evidencia en diferentes celebridades a nivel mundial que han optado por darle un toque de belleza a sus rostros. Famosas como Kim Kardashian, Kendall y Kylie Jenner, Jennifer Lawrence y hasta la cantante Belinda aparentemente se han sometido a esta operación.
Riesgos
Los riesgos o complicaciones por esta modificación en la imagen facial, como ya te hemos mencionado, son leves. Sin embargo, en cualquier tipo de intervención quirúrgica, por mínima que sea, siempre existirán riesgos. Entre ellos nos encontramos con posibles infecciones, hinchazón prolongada o la poco probable lesión de la rama bucal del nervio facial, que puede provocar una parálisis facial o entumecimiento.
En un 200 % han aumentado las cirugías rápidas en los últimos años, según datos de la Sociedad Americana de Cirujanos. No existen dudas de que esto se debe al bajo nivel de riesgo y a los resultados sorprendentes que proporcionan. ¿Te someterías a tal práctica?
También te va a interesar: ¿Cómo se realiza la extracción de biopolímeros en el rostro?