Tejidos maltratados a causa de los biopolímeros, ¿qué hacer?

Los riesgos de los biopolimeros están bien documentados y difundidos entre los miembros de la comunidad médica, pero también deben ser conocidos por los interesados en mejorar su aspecto con cirugías estéticas. Si te has visto afectado por el uso de estas inyecciones, te indicamos qué debes hacer para cuidar de tu salud.

¿Qué hacer en caso de padecer daños por biopolímeros?

Si te has sometido a procedimientos quirúrgicos estéticos y se han utilizado biopolímeros para mejorar el aspecto de tu cuerpo, es más que posible que padezcas algunas consecuencias a largo plazo. Si tus tejidos se ven comprometidos por el uso de estas inyecciones, existen cuidados especiales que has de solicitar para preservar tu vida y tu salud:

  • Buscar ayuda de profesionales de la salud colegiados y experimentados: Los médicos especialistas en la materia decidirán el mejor curso de acción para cuidar la salud del paciente afectado por el uso de biopolímeros. Estos profesionales en medicina decidirán cómo preservar los tejidos afectados por estos implantes, y, al mismo tiempo, dispondrán de los mecanismos necesarios para poder lograr el retiro de biopolimeros.
  • No realizarse tratamientos estéticos invasivos: SI aún tienes inyecciones de biopolímeros en el cuerpo, has de evitar cualquier clase de procedimiento quirúrgico estético, ya que se podrían exacerbar los efectos negativos que ejerce esta sustancia sobre los tejidos. No olvides que, antes de someterte a cualquier cirugía plástica, es necesario retirar estos elementos para cuidar de tu salud y estudiar el estado de los tejidos de tu cuerpo.
  • Evitar medicamentos intramusculares: La aplicación de estas inyecciones en zonas del cuerpo próximas a los biopolímeros podría generar reacciones inmunológicas adversas que agravarían la situación de los tejidos de esta área corporal. Por ello, mientras las prótesis no hayan sido retiradas del cuerpo del paciente, se sugiere la aplicación de estos medicamentos en el brazo.
  • Reducir el ejercicio físico pesado: Para cuidar el cuerpo y mantenerse en forma mientras se tienen inyecciones de biopolímeros, la mejor alternativa es realizar ejercicios de bajo impacto que no generen daños ni alteraciones musculares en la zona donde se encuentran los implantes. Si has de llevar a cabo alguna actividad física, evita a toda costa cualquier tipo de golpe en la zona donde se encuentran los biopolímeros.
  • Disminuir la exposición a altas temperaturas: Los biopolímeros pueden reaccionar ante las altas temperaturas, por lo cual te recomendamos no estar mucho tiempo bajo el sol o en otros ambientes calurosos que pudieran generar reacciones adversas en la zona afectada.
  • Procurar la comodidad de la zona comprometida: Para reducir la posibilidad de que los tejidos se vean más afectados por los biopolímeros, has de garantizar la máxima comodidad en el área donde se encuentran estos elementos extraños para el cuerpo. Para hacer esto posible, puedes optar por usar ropa interior de algodón que no genere presión ni compresión sobre esta zona.

No hemos de olvidar que los daños que producen los biopolímeros en el cuerpo de las personas que poseen estos implantes generan severas consecuencias para el aspecto físico y, lo que es más importante, para la salud del paciente. Deformaciones físicas, inflamaciones, infecciones, manchas oscuras por biopolimeros o fuertes dolores son solo algunos de los efectos adversos que han causado estas inyecciones y por lo que están prohibidas en la actualidad para los profesionales de la cirugía estética.

Por este motivo, la asistencia profesional cualificada es fundamental para preservar tu salud como paciente que se ha aplicado este tipo de tratamientos estéticos. Asistir a tiempo a la consulta puede ayudarte a cuidar el bienestar, evitar graves consecuencias a largo plazo y mantener la estética que deseas.

2021-09-27T14:35:13+00:00 agosto 17th, 2021|
MÁS INFORMACIÓN?