Teniendo en cuenta la creciente conciencia estética que es cada vez más palpable en nuestra sociedad, resulta apenas obvio que muchas personas estén interesadas en someterse a diferentes tratamientos en búsqueda de una mejor apariencia, entre los cuales podemos encontrar lipoesculturas, mamoplastias y cirugías de rejuvenecimiento facial, tales como el botox y el lifting.
Le puede interesar: Técnicas y tratamientos de la medicina estética
Aunque en el caso de las demás partes del cuerpo es posible gozar de una apariencia que burla las inevitables marcas de la edad, el rostro (al igual que las manos) es uno de los puntos donde se evidencia más notoriamente cualquier surco, arruga, flacidez o acumulación adiposa. Eso ratifica la importancia del rejuvenecimiento facial, por lo que, como profesionales, debemos informarle sobre todas las consideraciones que debe tener en cuenta antes de someterse a dicho tratamiento.
Acceder a un tratamiento con una clínica confiable
Primero que todo, es fundamental que usted se ponga en contacto únicamente con un centro médico estético avalado por instituciones gremiales como la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) o la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Reconstructiva (IPRAS).
De este modo no pondrá su vida en manos de un cirujano inexperto, incapaz de ofrecer los resultados deseados bajo promesas irreales, sin mencionar los peligros que puede afrontar al estar en contacto con herramientas y materiales de cuestionable calidad.
Agendar una cita previa con el especialista
Una vez usted ha identificado el centro de medicina estético adecuado y al cirujano plástico especializado en rejuvenecimiento facial, es momento de agendar una consulta personalizada.
En esta consulta se recomienda corroborar las acreditaciones académicas y profesionales del especialista, así como hablar largo y tendido sobre todo el procedimiento al cual usted está a punto de acceder.
Un profesional en medicina estética no solo desglosa el paso a paso de un rejuvenecimiento facial, sino que propone qué tratamiento se acomoda a su perfil y sus necesidades, también le explicará las recomendaciones y posibles contraindicaciones del procedimiento.
Es fundamental que no escatime y pregunte sobre cada detalle que le parezca importante. Asimismo, no debe guardarse ninguna información que pueda tener impacto sobre los resultados finales.
Recuerde que el cirujano es su mejor amigo durante este proceso.
Suspender el consumo de ciertos medicamentos
Entre los detalles que usted debe expresarle al cirujano, debe considerar comentarle sobre cualquier medicamento que usted consuma con regularidad, pues algunos de éstos pueden afectar su capacidad de coagulación, perjudicando la cicatrización y los resultados generales.
Si desea conocer más información al respecto, ingresando en el la página web de la Organización Mundial de la Salud usted puede encontrar qué medicamentos reducen la capacidad de coagulación.
Reducir el consumo de sustancias perjudiciales
Como cualquier cirugía, el paciente debe iniciar una vida saludable que le permita una recuperación pronta y adecuada. Entre las recomendaciones más frecuentes, los cirujanos invitan a eliminar el consumo de bebidas alcohólicas, ya que éstas pueden tener efectos vasodilatadores (reducen la presión arterial). De igual manera, debe eliminar el cigarrillo, pues ello es crucial para garantizar una excelente cicatrización.
Iniciar una rutina de cuidado de la piel
Tenga en cuenta que el rejuvenecimiento facial tiene impacto directo sobre su piel, de modo que ésta debe estar completamente preparada para la cirugía. Los especialistas recomiendan que el paciente se limpie el rostro antes y después de dormir, así como utilizar cremas adecuadas según su edad y tipo de piel.
En el caso de las mujeres, es fundamental retirar todo el maquillaje todas las noches y aplicar tónicos que eliminen cualquier impureza en el rostro.