En cuánto tiempo una bichectomía muestra resultados

Actualmente, por causa de los estándares de belleza existentes o por determinados requisitos de empleo, las personas recurren a las cirugías plásticas faciales. El rostro es la primera parte del cuerpo en la que nos fijamos al extraer la primera impresión de cada individuo.

Una de las cirugías reconstructivas más reconocidas que se realizan en el rostro se denomina bichectomía, la cual es muy habitual entre actores y celebridades.

 

También te va a interesar: importancia de conocer los antecedentes del cirujano plástico

 

Definición de bichectomía

 

La bichectomía consiste en la extracción completa o parcial de las acumulaciones de grasa Bichat, las cuales se encuentran ubicadas entre el músculo masetero y el bucinador, en ambos lados de la cara. Las mujeres de 25 a 35 años son las personas que más la solicitan.

 

 ¿En qué casos te la recomiendan?

 

Este procedimiento lo realiza un cirujano maxilofacial con la finalidad de reducir el tamaño de las mejillas. Verifica que tu clínica esté adscrita al organismo adecuado y tenga los materiales necesarios para no llevarte sorpresas.

Si no sigues las recomendaciones anteriormente mencionadas, es posible que el personal cometa negligencia médica, lo que producirá que, durante la vejez, tu cara tenga un aspecto cadavérico.

 

Es aconsejable que el cirujano te realice dicho procedimiento:

 

  • a) Cuando posees mucha redondez en el rostro.
  • b) Con la finalidad de mostrar un aspecto más juvenil.
  • c) Para resaltar tus pómulos, diferenciando el tercio medio del inferior.}
  • d) Cuando tu rostro luce con sobrepeso debido a la grasa de los cachetes, a pesar de que no sufres esta condición.

 

3.- Recomendaciones a seguir antes de la cirugía

 

Te en cuenta estas pautas:

 

  • a) No fumes durante el mes anterior a la operación, para mejorar la capacidad de oxígeno durante ella.
  • b) Informa a tus doctores de las alergias a medicamentos y las enfermedades sufridas, para que estén más pendientes al respecto.
  • c) Realiza los exámenes y estudios médicos respectivos.
  • d) Sigue las instrucciones del doctor.

 

 

Consejos para superar el postoperatorio positivamente

 

 

 Paso a paso de la cirugía:

 

  • a) El cirujano plástico y el anestesiólogo determinarán el tipo de anestesia requerida, ya sea general o local.
  • b) El doctor te va a realizar una incisión intraoral (dentro de la boca) a cada lado de la misma. Por ende, las cicatrices no serán visibles.
  • c) Después, irá sacando la masa de grasa y al terminar procederá a cortarla y retirarla.
  • d) Para finalizar, te colocará los puntos.

 

Consejos para superar el postoperatorio positivamente

 

Tienes que seguir todas las recomendaciones del doctor:

 

  • a) Mantén reposo de entre 2 y 4 días en casa, según el tipo de anestesia y otros factores.
  • b) Evita los rayos del sol durante el primer mes porque produce inflamación.
  • c) Sigue la fórmula asignada por el doctor: toma analgésico y antibiótico para el dolor y la inflamación.
  • d) Mantén una buena limpieza oral tras cada comida. Después del tercer día, realiza enjuagues orales y aplica solución salina normal.
  • e) Utiliza una venda con hielo y permanece sentado 24 horas, incluso durmiendo.

 

La herida se irá desinflamando progresivamente entre los 15 o 20 días posteriores, y los resultados estéticos definitivos los notarás a los 3 meses o 6 meses. Durante este proceso, es normal que se cree tejido fibroso en el área donde se trabajó, pero se irá diseminando conforme pase el tiempo. Eso sí, ten expectativas realistas.

 

 ¿Es posible que te puedas realizar varias operaciones al mismo tiempo?

 

Sí, depende de tu diagnóstico y de qué partes del cuerpo se tratan. El médico te hará un examen visual y de otros tipos para verificar la compatibilidad de cada procedimiento.

Con el cirujano maxilofacial correcto y las medidas preventivas adecuadas puedes lucir un rostro definido y lozano, así como hacerte otras cirugías complementarias.

 

 

 

2019-12-16T16:47:15+00:00 diciembre 10th, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?